Se viene uno de los eventos más especiales de este 2023 a nivel regional y también con repercusión en el resto de la provincia y en todo el país ganadero. La Legua, que tiene nada menos que 101 años de historia, celebrará sus bodas de oro en las pistas. Este jueves, a partir de las 11.30, en sus instalaciones de Coronel Pringles, la emblemática cabaña concretará su remate número 50, en una jornada que además de una destacadísima oferta, promete sorpresas y grandes emociones.
A lo largo de estas cinco décadas, La Legua ha hecho un tremendo aporte a la genética y a la ganadería de la Argentina, por eso prepara una verdadera fiesta ganadera: “En el transcurso de todos estos años y por el volumen que manejó La Legua, sin duda ha cubierto una parte importante de las provincias argentinas. Y la idea es celebrar que hemos llegado hasta acá, en todo sentido, porque no son pocos 50 años”, comentó en CAMPO total radio, Eduardo Sigmaringo, presidente de la Cía. La Legua, a quien le ha tocado protagonizar una parte importante de estas cinco décadas.
“Hoy me toca estar más arriba, pero empecé de más abajo, entonces lo vivo con mucha emoción por el tiempo pasado y con un montón de sentimientos encontrados. Aunque el momento no es el mejor, es tiempo de festejar”, agregó sobre el evento que incluirá una entrega de reconocimientos y el repaso de imágenes con la historia de la cabaña.
El remate, que es organizado por Lanusse y Santillán, con la colaboración de Martín y Alonso, comenzará a las 11.30 horas con la venta de los vientres, que estarán en la feria pero serán subastados dentro del galpón por pantalla, porque también irá por el streaming de Clic Rural.
Después del almuerzo, en tanto, se llevará a cabo el remate al estilo habitual en el ring de ventas, de los toros de pedigree y puros controlados y las hembras de pedigree.
Oferta superior
La destacada oferta estará compuesta por 170 toros PP y PC, y 270 vientres PP, PC y MAS. Hicimos un esfuerzo para poder llegar bien a este remate, guardamos algunas cosas específicamente, y a su vez ofreceremos las elecciones, donde realmente abrimos nuestro corazón para compartirlo. Todo eso le da un gustito especial”, comentó Eduardo.
En cuanto a las condiciones comerciales, toda la hacienda saldrá con 60 días libres o 4 cuotas iguales; y otros 60 con el 20%, “lo que haría 120 días con el 20%”. A eso se le suman las tarjetas rurales: Galicia Nera, AgroNación y ProCampo Digital a un año con el 58%.
Ver lotes, catalogo y preofertas AQUÍ