La Cooperativa Rural Limitada Alfa llegó a los 81 años. En Éste tiempo fue evolucionando a partir del esfuerzo y, sobre todo, del sentido de pertenencia de sus socios. “Llegamos bien a este nuevo aniversario. Estamos cerrando un ejercicio, el mes que viene, por demás bueno. Ayuda un poco la buena cosecha del anteaño, ya que quedó mercadería que se comercializó durante el actual ejercicio. Y la verdad es que llegamos bien. Vamos a presentar un balance muy exitoso”, aseguró Juan Ouwerkerk, presidente del Consejo de Administración.
“La firmeza financiera y económica que hemos logrado a lo largo de estos últimos años nos da un colchón para afrontar épocas más duras como las que se viven”, indicó.
Y agregó: “No quiero ser pesimista, porque si bien nuestro sector la va a poder seguir peleando en caso de que la cosecha gruesa se aceptable, la situación a nivel país se ve como muy difícil”.
En cuanto a inversiones, teniendo en cuenta el contexto que imposibilita buscar apoyo financiero en los bancos, la cooperativa se dedicó a realizar desembolsos moderados, como la compra de un nuevo camión para la distribución de combustible y el hormigonado de la entrada a las balanzas en la planta de la ruta 228.
“Y permanentemente estamos realizado mantenimiento dentro de la planta de silos para mantener la tecnología totalmente actualizada”, dijo Juan.
Una vista aérea de la planta ubicada en la ruta 228, el gran orgullo de los socios de Alfa (arriba). Una imagen tomada desde un avión de las instalaciones a principios de la década del ’70 (abajo)
Huertas
En tanto, en lo que al aporte a la comunidad se refiere, bajo el título “Sembrando futuro”, por tercer año consecutivo la cooperativa impulsa el programa de huertas escolares, el proyecto coordinado por la ingeniera Ana Jensen y financiado por la entidad que apunta a fomentar que los alumnos repliquen las plantaciones en sus casas.
“Tenemos la satisfacción de decir que cubrimos todos los cuadrantes de la ciudad. Todas las escuelas de Tres Arroyos que tenían espacio físico para hacer una huerta, fueron incluidas en el programa”, contó el presidente.
“La verdad, y lo digo siempre, nuestra generación encontró todo hecho. Todo lo que es la cooperativa hoy lo hicieron nuestros abuelos, que pusieron el lomo y la fundaron, y nuestros padres que la continuaron y agrandaron. A nosotros nos toca administrar lo realizado y tratar de llevar todo lo mejor posible hacia adelante. Ese es nuestro gran desafío”, sintetiza a modo de homenaje Ouwerkerk, actual presidente, y nieto de Juan Arnoldo y de Diego Ziljstra, dos de los fundadores de la entidad que se transformó en una institución modelo.
El inicio como Excelsior
El 16 de abril de 1938 se realizó la asamblea constitutiva de la cooperativa. Entre los impulsores de la idea se encontraban Jacobo Groenenberg, Juan Verkuyl y Diego Zijlstra. “Se trata -consta en el Acta N°1-, de dejar constituida una sociedad cooperativa de agricultores holandeses y productores rurales en general”.
Inicialmente, la denominación era “Cooperativa Rural Limitada Excelsior”, nombre elegido por quienes habían resuelto constituir “una sociedad destinada a ser apoyo solidario de los agricultores, hacendados y propietarios rurales de origen holandés que vivían en la zona”.
El nombre tuvo que cambiarse porque ya existía una entidad con esa denominación y el 16 de noviembre de 1939, en asamblea extraordinaria, se eligió el nombre de Alfa. (LVP)
Alfa: 81 años de historia, gran presente y mucho futuro
La Cooperativa Rural Limitada Alfa llega hoy a su 81° aniversario, y celebra este nuevo cumpleaños mostrando una solidez que es motivo de orgullo. En 1938, colonos holandeses crearon la entidad para afrontar los problemas de la producción agropecuaria