China anunció que iniciará una investigación sobre las importaciones de carne vacuna. El Ministerio de Comercio de China, el mayor importador y consumidor de carne del mundo, apuntó a que hay un mercado con exceso de oferta que ha enviado los precios internos a mínimos de varios años.De esta forma, se advierte que cualquier medida comercial destinada a intentar reducir las importaciones de carne vacuna afectaría a los mayores proveedores de China: Brasil, Argentina y Australia.
Según datos de aduanas, las importaciones totales de carne de vacuno de China alcanzaron los 14.200 millones de dólares en 2023, frente a los 8.200 millones de dólares de 2019. Brasil representó el 42% del valor comercial total, seguido de Argentina con el 15% y Australia con el 12%.
Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en noviembre se exportacon 66,0 mil toneladas peso producto (-5,3 %) – 260,5 millones de dólares (-6,8 %) vs. octubre 2024. Con relación al mes de noviembre de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+9,6 %) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+16,1 %) superior. En ese período, China representó el 78,8 % de los volúmenes exportados en noviembre de 2024.
Según el informe, el precio medio de las ventas de Argentina a China de carne sin hueso en noviembre de 2024 se ubicó alrededor de los u$s 3.530 por tonelada, marcando un claro sendero a la baja desde el máximo de u$s 5.900 obtenido en mayo de 2022.
Cómo será la investigación de China contra la carne
El artículo de Reuters señala que la investigación se centrará en la carne de res fresca, la carne de res fría, la cabeza de res y la carne de res congelada importadas entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de junio de 2024.
El ministerio dijo en un comunicado que la decisión siguió a una solicitud de la Asociación de Ganadería de China y otros grupos de ganado y ganadería. Según trascendió, los solicitantes dijeron que un fuerte aumento en los volúmenes de importación durante el período había «dañado gravemente» la industria nacional de China, afirmó el ministerio.
Las importaciones de carne de res en 2023 fueron casi un 65% más altas que en 2019, dijo, y las importaciones en el primer semestre de 2024 fueron más del doble que las del primer semestre de 2019. El ministerio dijo que las importaciones de los productos investigados representaron el 30,9% del mercado chino.
Los precios de la carne en China, incluida la de cerdo, vaca y aves de corral, han disminuido debido a que los consumidores, lidiando con una economía en desaceleración, compran menos.
«La mayoría de las granjas de ganado vacuno de China se encuentran en una situación deficitaria», afirmó la Asociación de Ganadería de China en un informe de los medios estatales. «El impacto de una gran cantidad de carne de vacuno importada sin duda añade sal a la herida».
El precio de la carne de vacuno ha caído a su nivel más bajo de los últimos cinco años, y el precio del ganado vivo ha caído a su nivel más bajo de los últimos 10 años, dijo la asociación.
Los precios promedio de la carne de res al por mayor disminuyeron un 22% a 59,82 yuanes (8,20 dólares) por kilogramo a fines de diciembre desde 77,18 yuanes hace dos años, mostraron datos del Ministerio de Agricultura.
En junio, Pekín intentó contener los precios pidiendo a los agricultores que limitaran y optimizaran el tamaño de su cabaña ganadera, pero los precios siguen en descenso en medio de un aumento de las importaciones, en particular de Argentina.
Las importaciones de carne de res del productor sudamericano durante los primeros 11 meses de 2024 aumentaron un 10% respecto al mismo período de 2023 a 533.005 toneladas métricas.
«La industria refleja que las importaciones excesivas de carne vacuna han causado un daño sustancial a la industria ganadera de mi país», señaló la Asociación de Ganadería de China en el informe.
«La industria pide enérgicamente al país que tome medidas de control sobre la carne importada para proteger el sustento de los agricultores y la seguridad de la industria», afirmó.
Entre enero y noviembre, China importó 2,6 millones de toneladas de los productos de carne vacuna objeto de la medida. En el año calendario 2019, China importó solo 1,66 millones de toneladas.
Se espera que la investigación concluya en ocho meses, aunque podría extenderse en circunstancias especiales. No está dirigida a países o regiones específicos, no distingue el origen de los productos y no afectará el comercio normal mientras esté en curso, dijo el Ministerio de Comercio.
China también está considerando restricciones comerciales a las importaciones de productos lácteos y carne de cerdo de la Unión Europea , aunque en esos casos, la investigación antidumping y antisubsidios son una respuesta de ojo por ojo contra el plan arancelario del bloque para los vehículos eléctricos fabricados en China, han dicho los analistas. (Agrofy)