Esta tarde en el salón de su veterinaria, la Cooperativa Rural Ltda. Alfa de Tres Arroyos realizará el cierre del 80º ejercicio y se pondrá a disposición del consejo directivo la Memoria y Balance de la entidad; mientras que por la noche, celebrarán con una cena en el salón de la Sociedad Italiana.
“El balance ha sido positivo nuevamente, fue algo menor al del año pasado, que tuvimos mucho más acopio. Pero seguimos creciendo de a un escalón por vez, que es lo que buscamos”, explicó Juan Ouwerkerk, presidente de la cooperativa. “Nosotros no queremos un crecimiento explosivo, apuntamos a una evolución prolija y sustentable”, agregó.
Ouwerkerk analizó lo que fue el nuevo ejercicio para la entidad y destacó que la gran diferencia respecto al anterior fue el factor climático. “Hemos tenido menos acopio, pero no es que perdimos clientes, todo lo contrario, seguimos sumando. Lo que ha ocurrido es que cayó el nivel de acopio porque las cosechas de la campaña 2017/18 no fueron del todo buenos”, dijo Juan.
Como una particularidad, indicó que la muy buena cosecha de cebada que hubo, sumado a que la trilla de soja fue regular, hizo que el cereal casi empatara en cuanto volumen acopiado a la leguminosa. Aunque aclaró: “Si bien las rotaciones han vuelto casi a la normalidad y hoy tenemos en los campos trigo, cebada, soja, girasol y maíz, la soja sigue siendo la que más kilos todavía genera. Entonces, es el principal grano, pero ahora por mucho menor margen”.
Festejo austero
En cuanto a la celebración por el 80 ejercicio, que marca las ocho décadas de vida institucional de la cooperativa, los festejos serán austeros. “Será algo muy parecido a lo que hacemos todos los años, no preparamos algo especial. Como diferencia puede ser que esté la presidenta del grupo La Segunda -la señora Isabel Larrea-, seremos alrededor de 150 personas”, comentó.
En esta oportunidad volverá a cumplirse el ritual del reconocimiento a los empleados que cumplen las bodas de plata. “En este caso le entregaremos una plaqueta a Mariela Callejos, que cumple 25 años trabajando en la cooperativa”, indicó. En tanto, también se llevará a cabo un show musical, del que el presidente de la cooperativa prefirió no dar detalles para que sea sorpresa.
Proyecto Huertas
Hay que recordar que por tratarse del año en el que la cooperativa cumple las ocho décadas, en marzo se decidió ampliar las escuelas incluidas en el Proyecto Huertas.
Bajo el título “Sembrando futuro”, la entidad impulsa la segunda edición del programa de huertas escolares, el proyecto coordinado por la ingeniera Ana Jensen y financiado por la cooperativa que apunta a fomentar que los alumnos repliquen las plantaciones en sus casas. “Usando la huerta como herramienta se pueden trabajar muchos contenidos y muchos valores”, argumentó Ana.
Para 2018 la cooperativa decidió redoblar la apuesta. “Por estar en el año del 80 aniversario nos agrandamos mucho. En 2017 fueron tres las escuelas que participaron, ahora son 10. Tenemos la satisfacción de decir que cubrimos todos los cuadrantes de la ciudad. Todas las escuelas de Tres Arroyos que tenían espacio físico para hacer una huerta, fueron incluidas en el programa”, contó con satisfacción Ouwerkerk.
Los establecimientos involucrados son las escuelas 2, 4, 5, 7, 18, 21, 27, 48, 56 y el Centro Educativo Complementario. En todos los casos se trabaja con alumnos de sexto año de primaria.(LVP)
ALFA, una Cooperativa en permanente crecimiento
La Cooperativa Rural Alfa presentará hoy los números de su 80º ejercicio poniendo a consideración del Consejo Directivo la Memoria y Balance. Por la noche celebrarán con una cena en el salón de la Sociedad Italiana de Tres Arroyos.