Este jueves La Legua escribirá un capítulo más en su larga y rica trayectoria de remates que acumula 51 años de martillazos ininterrumpidos. Se llevará a cabo el 29º especial de Invierno en las instalaciones cercanas a Coronel Pringles, en un evento que a la carga genética que compone la potente oferta de toros y vientres que serán subastados, se le suma la carga emocional por la ausencia del querido Julio Alberdi, histórico administrador de la cabaña, quien dijo adiós hace menos de un mes.
“Sin dudas de que será una venta emotiva. La peleó como un león y tenía la esperanza de llegar hasta este remate, aunque sea poder verlo por streaming. Pero lamentablemente no pudo ser. Obviamente que su espíritu va a estar dando vuelta por la feria como hizo durante tantísimos años”, comentó en CAMPO total radio, Eduardo Sigmaringo, presidente de la Cía. La Legua.
Más allá del dolor del presente, Eduardo recordó que Julio pudo participar del remate 50° aniversario el año pasado. “Peleó como un loco para llegar a ese remate y pudo estar, y la pasó muy bien, lo disfrutó. En los últimos lotes se subió al púlpito y me dijo ‘quiero estar un ratito acá arriba’. Ese era su lugar. Así que, dentro de todo lo que pasó, se puede decir que esa tarde tuvo una gran despedida”.
El Clásico de Invierno
Así es que condimentado con una alta dosis de emoción se viene un nuevo clásico de invierno de esta cabaña que históricamente ha hecho un gran aporte a la ganadería regional y nacional. La oferta estará compuesta por 150 toros Angus PP y PC negros y colorados; y 280 vientres Angus PP, PC y MAS negros y colorados.
Y Eduardo brindó algunos detalles de la hacienda que saldrá a venta, generando mucha expectativa por tratarse del arranque de la campaña de reproductores. “La batería de toros de pedigree que ofrecemos es muy interesante, toros bien comerciales, como normalmente La Legua pone a venta. Más un lote excepcional de vientres de pedigree”, indicó.
Entonces, hizo un alto en el relato y para dejar en claro que no exagera sobre la calidad de los vientres, trajo el recuerdo de Alberdi. “Cuando damos la última vuelta con Julio y paramos en el los piquetes donde estaban, me dice: ‘este año las tenemos bien puestas’. ‘Viste’, le digo, ‘les dimos de comer más temprano’. Eso porque él ‘pichuleaba’ un poquito a veces con el encierre más temprano”, contó.
“Esta vez las encerramos un poquito antes y realmente están muy puestas, por supuesto tienen su calidad también”, completó.
“Y decidimos sacar a venta un lote de vacas de edad, algunas han sido donantes en algún momento, tienen su recorrido y nos pareció interesante abrir un poquito la genética y vender algunas de esas joyitas que tiene siempre La Legua en su campo”, agregó.
Con respecto al puro controlado, Sigmaringo destacó “lo pareja que está la torada” y en términos de vientres indicó que “la vaca está excepcional, uno de esos años que realmente está bien puesta, buen tipo de vaca”. Respecto a las vaquillonas, detalló que la oferta PC Y MAS es más que interesante: 90 vaquillonas negras y unas 60 vaquillonas coloradas MAS y puras controladas. Muy buenos lotes y en mi opinión con una calidad muy pareja”.
Preofertas
El sistema de preofertas estará habilitado el mañana miércoles a las 15 horas. El catálogo completo y los videos de cada uno de los lotes están cargados en la página web de La Legua. El remate será físico y transmitido vía streaming, esta vez por la plataforma Bidbit desde la pagina de lanussesantillan.com.ar donde es necesario registrarse y se podrá seguir el remate.
“Todos necesitan registrarse por más que hayan comprado años anteriores porque hemos cambiado de plataforma”, aclaró Eduardo.
La hacienda está toda en los corrales para poder ser revisada. Está previsto que el remate comience a las 11 horas con la venta de los vientres MAS y PC por pantalla adentro del galpón, para luego de un almuerzo rápido pasar al ring de ventas donde se subastarán las hembras PP y los toros PP y PC.
En cuanto a las condiciones comerciales, Eduardo detalló: “Vamos a vender con 60 días libres y la opción de 60 días más con el 9%, cuatro cuotas fijas en pesos. IVA y gastos en todo concepto, con tarjeta o por cuotas o lo que fuere, a los 30 días”.
En lo que tiene ver con las tarjetas, indicó: “El Banco Provincia al 17,5%, el Banco Nación al 24% y el Banco Galicia al 28%. Eso por 360 días. Creo que son condiciones más para comprar que para vender. Si me tocase necesitar algo, no tengo dudas, teniendo límite en la tarjeta, me parece que es una oportunidad importantísima”.
Antes de despedirse, ya en la recta final de los preparativos de esta venta que al igual que el año pasado tendrá participando junto a Lanusse Santillán a la firma Martín y Alonso de Coronel Suárez, Eduardo invitó a todos los interesados en revisar la hacienda a que se acerquen a la cabaña: “Como siempre, las tranqueras están abiertas, serán muy bien recibidos”.
Todo listo entonces para un nuevo remate de La Legua. Que no será un remate más.