En el marco de su 90 aniversario, distribuirá 12.900.000 pesos entre 15 instituciones locales, un monto sin precedentes para este tipo de acciones. “El aporte que realiza la cooperativa es importante, pero no se compara con el que hacen las personas que, casi siempre en forma anónima y sin recursos, llevan adelante estas entidades”, dijo el presidente Alejandro Albertsen (foto inferior).
La historia de la Cooperativa Agrícola de Micaela Cascallares demuestra que el cumplimiento del séptimo principio cooperativo, “preocupación por la comunidad”, es uno de sus bastiones. Sus nueve décadas de vida están signadas por aportes y ayuda a las instituciones que trabajan para llevar adelante funciones clave en la comunidad.
Pero otra característica de la entidad es ir por más. Y así como lo demuestra en su evolución continua como prestadora de servicios y beneficios para sus socios, también lo evidencia en su conciencia solidaria: en el marco de su 90º aniversario, que se conmemora el próximo 21 de marzo, la entidad donará 12.900.000 pesos para ser distribuidos entre instituciones de bien público de su zona de influencia.
“Se trata de un monto sin precedentes en donaciones de empresas privadas a instituciones de bien público en nuestro medio. Ante la difícil situación que atraviesan estas entidades dedicadas a ayudar a los habitantes de menos recursos, y al enorme esfuerzo que realizan las personas que las representan dedicando muchas horas de su vida a la tarea de asistir a los demás, es una satisfacción enorme poder contribuir con un granito de arena”, indicó Alejandro Albertsen, presidente de la cooperativa, poniéndole voz al sentir de todos los integrantes del consejo directivo.
“El aporte y el esfuerzo que realiza la cooperativa año tras año es importante, pero no se compara con el que hacen las personas que, casi siempre en forma anónima y sin recursos, llevan adelante las instituciones de bien público”, agregó sobre la entrega que la “coope” realizará a instituciones de Cascallares, Tres Arroyos y paraje El Carretero.
Evolución solidaria
La donación en efectivo para las instituciones de bien público de las localidades donde la cooperativa desarrolla sus actividades se realiza desde 2017.
En aquella oportunidad fueron poco más de 500 mil pesos. Al año siguiente se entregaron 1.040.000, lo que significó también un notición porque se había duplicado el monto.
En 2019 se logró incrementar la cifra hasta los 3.800.000 pesos, todo un récord. Se debió a que el consejo directivo entendió que la crisis que ya golpeaba con fuerza a las organizaciones de bien público ameritaba que la cooperativa redoblara la apuesta. Idéntico análisis se hizo hace un año, claro que el contexto aún más complicado por la situación del país, generaba un desafío de mayores dimensiones. Fueron 6.300.000 pesos los distribuidos 12 meses atrás.
La historia reciente es conocida: se declaró la pandemia, se potenció la crisis económica y se profundizaron y multiplicaron las necesidades de las instituciones. Entonces, la cooperativa volvió a subir la apuesta y decidió donar más que el doble de lo entregado en 2020. “Con orgullo podemos decir que hemos logrado el objetivo y pudimos aumentar el monto en forma significativa respecto al año anterior una vez más”, comentó Albertsen.
Y agregó con satisfacción: “Acá está demostrado que el sistema cooperativo funciona. Y que es el mejor, no tengo dudas. Si bien es cierto que en la actualidad existe una competencia descomunal, nosotros tratamos de mantenernos competitivos sin descuidar el resto de los servicios que brindamos. Y también la función social que nos corresponde”.
Las beneficiadas
Las instituciones beneficiadas y los montos que recibirán -aportes que serán entregados en el mes de marzo en día y lugar a determinar- son los siguientes: Comisión de Amigos del Hospital Pirovano de Tres Arroyos, Asociación Cooperadora de los Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos, ALPI Tres Arroyos, COADIS, Asociación Amigos del Menor y la Familia, Hogar para Ancianos y Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Caminemos Juntos recibirán 1.500.000 pesos cada una.
A la Cooperadora de la EESA N°2 de Cascallares, la Cooperadora de la Escuela N°6 de Cascallares, la Cooperadora del Jardín N°907 de Cascallares y CORDIC, se les entregarán 400.000 pesos.
En tanto que la Biblioteca Popular de Cascallares, la Capilla San Isidro Labrador de Cascallares, el Centro de Jubilados de Cascallares y la Cooperadora de la Escuela N°12 de El Carretero, recibirán 200.000 pesos.
Millonaria donación de la Cooperativa de Cascallares
La suma de $ 12.900.000 se distribuirá entre 15 instituciones. Desde 2017 la cooperativa realiza la donación en efectivo para entidades de bien público del partido de Tres Arroyos