Avanza la siembra de cultivos de Invierno

Se lleva implantado el 72% de la superficie estimada de Trigo (1,71 M has, +4%) y el 66% del área de Cebada (0,84 M has, –8%).

El avance de siembra para el cultivo de trigo y cebada según el reciente informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, es del 72% y 66% respectivamente. Ambos cereales manifiestan un adelanto del 30% respecto a las labores de implantación de la campaña 2019/20. Esta diferencia interanual se debe a la buena disponibilidad hídrica en los perfiles del suelo, al comienzo de la ventana de siembra, en la mayoría de la región. Por otro lado, el secado anticipado de cultivos de verano, libero lotes para colaborar con el inicio de una campaña fina temprana La zona norte es la que registra el mayor avance debido a una cosecha gruesa anticipada y el alto milimetraje durante el mes de abril, que permitió acumular reservas hídricas en los perfiles del suelo.
En la zona centro las labores se encuentran detenidas, sobre el oeste de la provincia La Pampa debido a la falta de humedad superficial, y en el sudeste de Buenos Aires por exceso hídrico.
Por último, en la zona sur las labores de siembra se realizaron con normalidad debido a la buena humedad en el horizonte superficial.
Estado general: La buena disponibilidad hídrica genera una correcta emergencia y desarrollo de los cereales implantados. De la superficie sembrada, el 20% se encuentra en emergencia y el restante 80% iniciando la etapa vegetativa.
Pronósticos climáticos
Los datos de lluvia del mes de junio obtenido por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca totalizaron 39 mm.
Este milimetraje es similar al promedio de los últimos 4 años. En la primera semana de julio, las precipitaciones registraron una media de 4 mm, provocando el retraso en el secado de los cultivos de maíz y las labores de siembra.
El milimetraje acumulado durante los últimos veinte días favoreció la acumulación de reservas hídricas del suelo en la mayoría del área de estudio, con excepción del noreste de la provincia de La Pampa.

Compartir: