Luego de un lunes que sólo ofreció solo 33 vacas de conserva, las tres rondas siguientes presentaron ingresos moderados.
El martes arribaron 6.784 vacunos, el miércole fue de 6.189 y el viernes solamente 5.575 animales.
Si bien las ofertas fueron reducidas la pobre salida en los mostradores determinó que los cambios no sean significativos a lo largo de las primera de las dos etapas. En esta oportunidad el crecimiento en lotes livianos con destino al consumo interno fue de tan sólo el 2%, mientras que en vacas la mejora alcanzó el 1%.
La segunda de estas jornadas evidenció un nueva mejora leve en novillitos y vaquillonas a los que se le sumó la categoría novillos. Estos renglones se llevaron ganancias de entre un 2 y 2,5%., mientras que las vacas en todas sus clasificaciones pudieron crecer el mismo porcentaje que la ronda previa.
En la última rueda de enero la actividad se desarrolló con interés permitiendo que los precios crezcan con respecto al etapa precedente. La mejor marca por novillos fue de $94 un lote que dió en balanza 442 kilos, mientras que en novillitos livianos y pesados y vaquillonas el mejor número fue de $96. El acumulado semanal fue de tan sólo 18549 y éstos los negocios de hoy viernes 31:(Agrofy)
La menor oferta estabilizó los precios en el cierre de Enero
Ingresos reducidos a lo largo de la semana, determinaron que la demanda compita por los mejores lotes liviano de consumo. Aquellos conjuntos de mayor clase, lograron leves mejoras de sus respectivos valores corrientes.