La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa delibero en su Consejo Directivo, con la participación de delegados de las distintas asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa, y frente al difícil momento que atraviesa nuestro país dejó algunas consideraciones en un comunicado de prensa.
“El campo asiste una vez más al inicio de un nuevo ciclo político en el marco de una compleja crisis económica y un estancamiento generalizado” admitieron para afirmar además que “es necesario retomar cuanto antes la senda del crecimiento, y que el mantenimiento o incremento de los derechos de exportación ( retenciones) comprometería seriamente la capacidad productiva del sector, la inversión y la generación de divisas tan necesarias en esta difícil coyuntura”.
En otra parte del comunicado, CARBAP admite que “es necesario racionalizar y eficientizar un gasto publico que se ha tornado insostenible”.
Afirmaron que la entidad asume “el compromiso de dialogar con las nuevas autoridades en la búsqueda de consensos y políticas públicas que permitan al sector motorizar y sostener el proceso de crecimiento económico necesario para superar la actual crisis”.
No se sale de la crisis con más impuestos
Así lo afirmó en un comunicado la entidad que nuclea a Asociaciones Rurales de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.