El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que finalizó la siembra de trigo 2019/20 con 6,6 millones de hectáreas implantadas, lo que representa un crecimiento del 4,9% respecto a la campaña anterior, y se consolida como la máxima superficie histórica para el cereal.
De acuerdo al informe de estimaciones agrícolas también concluyó la siembra de cebada, que alcanzó 1,33 millones de hectáreas; además se prevé una cobertura de 1,8 millones de hectáreas para el girasol; y según los primeros datos, una intención de siembra cercana a los 9 millones de hectáreas para el maíz, siguiendo la tendencia de los últimos año tendencia de los últimos año.
Ya finalizada la siembra del cereal en todo el país, se informa un aumento en la superficie con respecto al mes pasado del 1,5%. Las labores de implantación si bien se vieron demoradas por las precipitaciones de mediados del mes de junio, con la mejora de la situación edáfica fue retomando su ritmo normal. En términos generales, el cultivo se desarrolla sin mayores inconvenientes, aunque en varias zonas del país sería beneficiosa la ocurrencia de lluvias. Se reporta la aparición de enfermedades criptogámicas, que recibe los tratamientos adecuados. El cultivo presenta aspecto muy bueno en el 10% de la superficie, bueno en el 78%, y el resto en estado regular, correspondiendo a las zonas con falta adecuada de agua como el sudoeste de Buenos Aires y sur de Córdoba.
El informe completo AQUÍ