En su último Reporte Agrícola Quincenal (RAQ), la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca a través del Departamento de Estimaciones Agrícolas informó que se evidenció el avance del trigo sobre la cebada respecto al área sembrada en esta campaña 2019/20 en su zona de influencia que abarca más de 40 distritos de Buenos Aires y La Pampa.
“En la presente campaña se mantiene el área destinada a los cultivos de fina con respecto al ciclo anterior resultando en 2,66 millones de hectáreas en toda la región. La particularidad de este ciclo agrícola es el reemplazo del área destinada a cebada por trigo, intensificándose en el norte de la región de estudio. Esta inclinación se debió a los precios futuros y la mayor liquidez a cosecha con respecto a la cebada cervecera”, explicaron desde el Departamento de Estudios Económicos de la entidad bahiense.
Según se indicó, la siembra de los cultivos de fina se encuentra prácticamente finalizada en toda la región de estudio, restando pocos lotes destinados a variedades de ciclo corto. “Las labores comenzaron a mediados de mayo con variedades de ciclo largo. Durante el mes de junio las precipitaciones superiores a la media ocasionaron un atraso interanual en la siembra. Las condiciones de sequía del mes de julio, que continúan hasta la fecha, permitieron regularizar el desarrollo de las labores”.
Trigo
El área destinada al cultivo de trigo finaliza en 1,65 millones de hectáreas (3% mayor al ciclo 2018/19) en la región de influencia del puerto de Bahía Blanca.
· La zona norte presenta un aumento del 6% (336.000 hectáreas) debido a que las condiciones edafoclimáticas permiten lograr un cultivo de segunda (soja o maíz) luego de la cosecha del cereal.
· La zona centro también muestra un aumento del área, totalizando 984.000 hectáreas (3% más que durante la campaña anterior). Los precios futuros fueron el factor decisivo a la hora de definir el cultivo a sembrar.
· La zona sur mantiene la superficie sembrada en el ciclo 2018/19 con 330.000 hectáreas totales.
El mayor aumento en la superficie de trigo implantada se da en los partidos/departamentos de H. Yrigoyen y Realicó con incrementos del 15% y 13%, respectivamente. En la siguiente figura se observa el detalle por partido/departamento.
Estado general: el 50% de los lotes de la región se encuentran en emergencia, 30% en estado vegetativo y el restante 20% transitando la etapa de macollaje.
Cebada
El área de cebada implantada en la campaña actual es de 1,01 millones de hectáreas (5% menos que el ciclo anterior).
· La zona norte se observa la mayor reducción de la superficie debido al reemplazo por trigo, cerrando la siembra con 144.000 hectáreas (una reducción del 17% interanual).
· La zona centro también muestra una reducción en la superficie finalizando las labores con un total de 671.000 hectáreas (5% inferior al ciclo 2018/19).
· La zona sur, por el contrario, presenta un aumento del área implantada del 4% con 196.000 ha totales. Esto se debe principalmente al carácter mixto de la zona y la aptitud doble propósito del cultivo.
Los partidos de Puán y Adolfo Alsina registraron los mayores aumentos en la superficie destinada a cebada con 11% y 8% respectivamente. Mientras que los partidos de Rivadavia y General Villegas presentan una reducción de 19% y 15% respectivamente.
Estado general: el 20% de los lotes se encuentra en estado de emergencia, 50% transitando el estado vegetativo y el 30% restante en macollaje.
Detalles de zonas
* Norte: Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen, Chapaleufú, Maracó, Pellegrini, Salliqueló y Tres Lomas.
* Centro: Adolfo Alsina, Azul, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General Lamadrid, Gonzales Chaves, Guaminí, Laprida, Olavarría, Saavedra, Tres Arroyos, Catriló, Quemú Quemú, Realicó y Trenel.
* Sur: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Patagones, Puán, Tornquist, Villarino, Atreucó, Guatraché, Hucal, Toay y Utracán.
Trigo le sacó ventaja a la Cebada
Los precios futuros y la mayor liquidez a cosecha con respecto a la Cebada Cervecera hicieron que el Trigo tomara ventaja