El Ingeniero Ambiental Alejandro Merlo y sus colaboradores, la Lic. Ana Lía Focaccia y el Tec. Mariano Iannone, hablaron de la legislación sobre la gestión de envases fitosanitarios y domisanitarios que rige en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2016.
A la capacitación asistieron: la Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ángela Bohn; el Secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey; el Delegado de Indio Rico, José Luis Di Croce; los Concejales Mario Knell y Silvio Romano; Diego Ortelli, representando a Espacios Verdes; Inspectores de la Guardia Urbana; integrantes de la Sociedad Rural y del INTA; Ingenieros Agrónomos; agentes municipales; referentes de diferentes agronomías; aplicadores; cerealeras y productores.
El Ing. Alejandro Merlo explicó que la clasificación del envase es como un Residuo Especial de Generación Universal, debido a que por sus consecuencias ambientales o características de peligrosidad requieren de una gestión ambientalmente adecuada y diferenciada de otros residuos.
Además, citó el marco normativo provincial: Decreto N°283/18, Resolución N°327/17, Ley N°11.720, Decretos Reglamentarios N°806/97 y N°650/11. Además de las normas IRAM N°12069 (Triple Lavado) y N°14130 (BPA), y el marco normativo nacional con la Ley N°27.279 y decreto reglamentario N°134/18.
Se hizo hincapié en la necesidad de gestionar los envases que se generan en la Provincia de Bs As, ya que el número se estima en alrededor de 7 millones anuales de los cuales.
También se comentaron las actuaciones que está llevando a cabo el organismo provincial (OPDS) con la Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos de SENASA, para la creación de una base de datos de los registrantes de fitosanitarios que tiene dicho organismo. Así como la coordinación con el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires para trabajar con los comercializadores y/o distribuidores de fitosanitarios.
Capacitación sobre gestión de envases Fitosanitarios en Pringles
Se llevó a cabo en la Sala Dardo Rocha de la Municipalidad de Coronel Pringles una capacitación sobre Gestión de Envases Fitosanitarios. Fue organizada por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna y estuvo a cargo del Área Residuos Especiales de Generación Universal y Gestión Diferenciada, perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).