La Chacra Experimental de Miramar, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, realizó una jornada de cultivos de invierno, dentro del marco de la semana del trigo y la cebada, destinada a productores y técnicos de la toda la región.
Durante la actividad, se abordaron diversas temáticas de actualización técnica donde se presentaron los resultados de trigo de la campaña 2018/19 y se disertó sobre los modelos dinámicos de nitrógeno para los cultivos de fina, y uso de nitrógeno anaeróbico como indicador de diagnóstico. Además, se habló sobre la calidad de la semilla para la próxima campaña y los diferentes terápicos necesarios para controlar las enfermedades y las plagas que puedan presentarse desde la siembra.
Por otro lado, del laboratorio de calidad de granos de la Chacra Integrada de Barrow, se expusieron los análisis sobre la calidad del trigo que se produce en el sudeste bonaerense y el relevamiento del mismo en trigo pan y candeal que realizan anualmente con productores.
Al finalizar, Pilar Palmieri, Directora del Observatorio de Bioeconomía del la cartera agroindustrial bonaerense, presentó las perspectivas provinciales para la próxima campaña de fina.
Estuvieron presentes de los Ing. tresarroyense Liliana Wehrhahne (de la Chacra Experimental Integrada de Barrow), Ing. Adelina Larsen (CEI Barrow), Ing. Alberto Ballesteros (INASE), Ing. Fernando Gimenez (INTA Bordenave), coordinadores de las diferentes redes de ensayos de fina como avena, cebada, trigo pan y trigo candeal, que se realizan en la Chacra.
Miramar el inicio de “la Semana” de la fina
Arrancó la semana del Trigo y Cebada. Se desarrolló una jornada de cultivos de invierno para productores en Miramar.