La Fiesta Provincial del Trigo tiene su programa

Nuevamente Tres Arroyos será sede en ésta oportunidad de la 50ª Edición. Entre la amplia programación se destaca la realización de la Mesa Redonda triguera dónde participarán diferentes actores de la actividad.

La ciudad de Tres Arroyos será nuevamente sede de la Fiesta Provincial del Trigo. En ésta oportunidad será la 50º edición a concretarse entre el 6 y el 10 de Marzo con un variado programa que se dió a conocer.
Entre las actividades principales relacionadas estrictamente con el sector, el jueves 7 desde las 20 en el salón de la Sociedad Italiana se concretará la Mesa Redonda con la presencia de diferentes autoridades locales, regionales y nacionales.
Hasta el momento -y para abordar los principales temas agropecuarios- estarán presentes Raúl Dente, de la Federación de Acopiadores; Esteban Pinto, asesor del ministro de Agroindustria Javier Tizado; Miguel Tezanos Pintos, subsecretario de Agricultura; el presidente del Consorcio Puerto Quequén, Arturo Rojas; el presidente del Consorcio del Puerto Bahía Blanca, Miguel Donadío; el abogado Jorge Otarán; el presidente de CARBAP, Matías de Velazco; y un asesor a confirmar de la Bolsa de Cereales bahiense.
El resto del programa
Miércoles 6
– 19.00 hs.: Acto Inaugural de la Fiesta Provincial del Trigo Av. Ituzaingó esq. Matheu
– 20.00 hs.: Apertura del Escenario Mayor Juan Pesalaccia “Homenaje al Circo Criollo de los Hermanos Podestá”- disciplinas artísticas locales. Dirección: Jorge Mauri, Ayelén Herrero, Paz Goicoechea.
– 20.15 hs.: Espectáculos de artistas locales hasta el cierre. Escenario Mayor Juan Pesalaccia
– 20.30 hs.: Salón de Pintura – Inauguración del Salón Provincial de Artes Visuales en Pequeño Formato ¨Mariquita Sand¨. Entrega de Premios. Centro Cultural La Estación
– Exposición de la Muestra Itinerante “Gauchos y Paisanas Rioplatenses”, perteneciente al Museo Municipal José Hernández de la Ciudad de Mar del Plata. Centro Cultural La Estación
– Presencia de “La Chocleada”. ONG Movilizarse “combatir el hambre generando valores”. Video y fotografías sobre el trabajo realizado por los alumnos de todas las instituciones educativas del Distrito desde 2009. Centro Cultural La Estación
– Exposición de Javier Mosquera “Fotografía con ADN Nacional”. Centro Cultural La Estación
– Realización en vivo de Mural en mosaico con el logo de la 50° Fiesta Provincial
del Trigo a cargo del mosaiquista autodidacta: Aldo Fratti. Centro Cultural La Estación
– 21:30 hs.: Entrega de premios “Concurso elaboración de Panes caseros”. Centro Cultural La Estación
Jueves 7
– 19:00 hs.: Intervención en vivo de un Silobolsa con artistas plásticos locales. Donación: El Agropecuario de J.H. Goñi, representante oficial de IPESA. A beneficio de la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer (LALCEC). Centro Cultural La Estación
– Realización en vivo de Mural en mosaico con el logo de la 50° Fiesta Provincial del Trigo a cargo del mosaiquista autodidacta: Aldo Fratti. Segunda etapa. Centro Cultural La Estación
– 20:00 hs.: Mesa Redonda Agropecuaria. Sociedad Italiana
– 20:00 hs.: Apertura del Escenario Mayor Juan Pesalaccia a cargo de la Compañía de danza clásica y contemporánea de la Municipalidad de Tres Arroyos. Espectáculos de bandas de rock locales.
– 20:30 hs.: Charla sobre la historia de los Inicios de la Fiesta Provincial del Trigo. Disertante: Sr. Antonio Diez. Acompañan: Ezequiel Lanza y Carolina Goycoechea, integrantes de la Oficina de Turismo de San Mayol. Centro Cultural La Estación
– 21:15 hs.: Show de Danza Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:35 hs.: Plan B. Tributo a Soda Stéreo. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 22:30 hs.: Video de la Historia de los 50 años de la Fiesta Provincial del Trigo. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 23:00 hs.: Estelares Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 00:00 hs.: Bandas de Rock Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
Viernes 8Imagen relacionada– 18.00 hs.: Misa de Encuentro Juvenil Zona Este presidida por el Arzobispo de Bahía Blanca, Carlos Alfonso Aspiroz Costa Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 19:00 hs.: Recital de Música Católica con Maxi Larghi y Mechi Ruiz Luque Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 19:00 hs.: Continúa intervención en vivo de un Silobolsa con artistas plásticos locales. Centro Cultural La Estación
– 20:00 hs.: Sala de Teatro – Reconocimiento “Mujeres destacadas de la comunidad” organizado por la Comisión de Derechos de Familia del HCD. Centro Cultural La Estación.
– 20:30 hs.: Apertura del Escenario Mayor Juan Pesalaccia a cargo del Ballet Folkórico Municipal.
– 20:50 hs.: Esteban Pais. Música Folklórica. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:15 hs.: Melisa Morales. Música Popular. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:40 hs.: Los 4 Amantes. Grupo Musical de Cumbia. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 22:30 hs.: Video de la Historia de los 50 años de la Fiesta Provincial del Trigo. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 22:45 hs.: Los Palmeras. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
Sábado 9
– 19:00 hs.: Continúa intervención en vivo de un Silobolsa con artistas plásticos locales. Centro Cultural La Estación
– 20:30 hs.: Sala de Teatro – Charla sobre la Historia de la Yerba Mate. Disertantes: Museo de la Yerba Mate de Reta. Centro Cultural La Estación
– 20:30 hs.: Apertura del Escenario Mayor Juan Pesalaccia a cargo del Ballet Folkórico Municipal.
– 20:45 hs.: Entrega de reconocimientos a la Maestra Rural, el Agricultor Pionero y el Peón Rural. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:00 hs.: Milton Re. Espectáculo de Humor. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:30 hs.: Desfile en Homenaje a las Reinas de la Fiesta Provincial del Trigo. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 22:00 hs.: Bon Giovanni. Espectáculo Musical Interactivo. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 23:30 hs.: Midachi. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
Domingo 10
Imagen relacionada– 13:00 hs.: Almuerzo Oficial. Av. Ituzaingó esquina Matheu (Fogón 1).
– 16:00 hs.: Acto Oficial. Desfile de Carrozas Alegóricas y de maquinarias agrícolas.
– 19:00 hs.: Finalización de la intervención en vivo de un Silobolsa con artistas plásticos locales. Centro Cultural La Estación
– 19:30 hs.: Presentación de la Editorial Caravana. Centro Cultural La Estación
– 20.30 hs.: Apertura del Escenario Mayor Juan Pesalaccia “Homenaje al Circo Criollo de los Hermanos Podestá”- disciplinas artísticas locales. Dirección: Jorge Mauri, Ayelén Herrero, Paz Goicoechea.
– 20:50 hs.: Orquesta del Conservatorio de Música de Tres Arroyos Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:15 hs.: Natalia Lara. Escenario Mayor Juan Pesalaccia
– 21:45 hs. Sorteo de $ 100.000 con la compra de entradas. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 21:55 hs.: Presentación oficial del video Institucional de la Municipalidad de Tres Arroyos “Elijo Tres Arroyos”. Escenario Mayor Juan Pesalaccia.
– 22:00 hs.: Actuación Especial de Abel Pintos

Compartir: