La gruesa entre bien y muy bien en la región

Así lo manifiesta el Reporte Agrícola Quincenal de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca aunque están haciendo falta precipitaciones para los lotes tardíos o de segunda

Los cultivos de gruesa presentan un estado general de bueno a muy bueno. Según informó la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca en su Reporte Agrícola Quincenal (RAQ).
Cabe señalar que también afirmaron que los lotes tardíos o de segunda comienzan a mostrar síntomas de estrés hídrico.
Girasol:
Estado general: El 5% de los lotes se encuentra en estado vegetativo (principalmente en la zona sur), el 65% en distintos grados de avance de floración y el 30% restante está iniciando el llenado de grano, con una participación mayoritaria de la zona norte.
Condición general: La leve caída en la condición con respecto al informe anterior se debe principalmente al daño ocasionado por isocas en las zonas norte y centro.
En cuanto a las condiciones climáticas, el aumento generalizado de la temperatura en la región de estudio y el bajo milimetraje registrado durante la segunda quincena de enero, provocaron que el cultivo comience a manifestar síntomas de estrés.
Rinde estimado: En el área de influencia se espera un rendimiento de 2.300 kg/ha, un 12% superior a la campaña anterior. La zona central, que representa el 65% de la superficie implantada, favorecida por las precipitaciones, aumentaría un 7% con un promedio de 2.100 kg/ha. El área norte con un rinde estimado de 2.700 kg/ha presentaría una leve caída interanual del 4%. Por último, la zona sur, menos representativa, esperaría un incremento del 4% al pasar de 1.450 kg/ha a 1500 kg/ha. Los buenos rendimientos esperados en general se deben a la baja temperatura estival y los adecuados registros de precipitaciones durante gran parte del ciclo del cultivo.
Producción estimada: De cumplirse las predicciones de rendimiento, la producción aumentaría un 6% al pasar de 1,32 M tn a 1,40 M tn.
Maíz:
Estado general: El 35% de los lotes se encuentra en la fase vegetativa, representados por los cultivos de segunda en las zonas norte y centro, y los lotes tardíos correspondientes a la zona sur. El 50% en estadio de floración, y el 15% restante comenzó la etapa de llenado de grano, principalmente en las áreas más productivas de la región de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.
Condición general: Buena a muy buena. Si bien la condición se mantiene con respecto al reporte anterior los cultivos empiezan a mostrar cierto grado de estrés hídrico. Es notorio el acartuchamiento de las hojas por las mayores temperaturas y los fuertes vientos registrados en las últimas semanas.
Soja:
Estado general: El 70% del área sojera se encuentra en estado vegetativo principalmente en la zona sur y los cultivos de segunda en las zonas centro y norte. El 30% restante está iniciando la etapa de floración.
Condición general: El estado general de los cultivos es bueno a muy bueno, aunque se están manifestando síntomas de estrés hídrico. El déficit de agua es más notorio sobre los lotes de segunda en la zona norte, debido al menor desarrollo del sistema radicular de las plantas. Mientras que las zonas centro y sur, se ven afectadas por los menores registros de lluvias. Una situación opuesta se presenta en el partido de General Villegas donde el exceso de precipitaciones está causando daños sobre los cultivos y en los casos más graves, pérdida de hectáreas.
Zonas delimitadas por la BCPBB:
· Zona Norte: Bolivar – C. Casares – Daireaux – G. Villegas – H. Irigoyen – Pehuajo – Rivadavia – T. Lauquen – Chapaleufú – Maracó – Pellegrini – Salliqueló – Tres Lomas
· Zona Centro: A. Alsina – Azul – C. Dorrego – C. Pringles – C. Suárez – G. Lamadrid – G. Cháves – Guaminí – Laprida – Olavarria – Saavedra – Tres Arroyos – Catriló – Conhelo – Quemú Quemú – Rancul – Realicó – Trenel
· Zona Sur: Bahía Blanca – C. Rosales – Patagones – Puán – Tornquist – Villarino – Atreucó – Capital – Guatraché – Hucal – Toay – Utracán

Compartir: