Coronel Suárez y toda la región vivirá éste fin de semana uno de los grandes eventos de la Provincia de Buenos Aires. La 100º Exposición Rural que organiza la Sociedad Rural del distrito y con un extraordinario programa de actividades.
La centenaria Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural, tendrá nuevamente una multitudinaria asistencia de gente y los organizadores confirmaron que desde la semana pasada ya hay expositores trabajando lo que demuestra el esmero y dedicación hasta en el mínimo detalle a la hora de armar un stand.
En la mañana de hoy, en CAMPO total radio (se emite de 7 a 8 horas por FM Aborigen y FM Ciudad en duplex) dialogamos con Roberto Olmedo, gerente de la entidad organizadora.
«Un evento de ésta magnitud requiere de un minucioso trabajo, se trabaja durante todo el año. Estamos celebrando la expo número 100 que es un número muy significativo para nosotros. Nos obliga a superarnos y esmerarnos por el centenario de la muestra» explicó.
Habrá mas de 50 cabañas con unos 400 animales dónde se destacada que la muestra de la raza Angus es categoría A lo que demuestra la trascendencia. También a las diferentes opciones en el amplio patio de comidas se suman más de 160 stands comerciales, la tradicional carpa de artesanos que tiene participando al Centro de Artesanos Suarenses y la 41ª edición del Tantanakuy provincial de Artesanía y Folklore, con más de 50 artesanos participantes. Éste año cabe señalar que se cumplen los 11 años de la carpa de Huellas Artesanales con más de 20 artesanos locales e invitados.
Un detalle no menor tiene que ver con los expositores, algo casi inédito. «Tenemos una lista muy importante de expositores que quiere participar en lista de espera, nosotros no salimos a vender los stands, la gente quiere venir y nos lo hace saber» afirmó Olmedo.
En cuanto al variado programa destacó que «el viernes se hará la habilitación de la muestra, el sábado además de la jura de las distintas razas habrá artistas locales y de la zona, el concierto de la Banda Municipal Bartolomé Meier a las 18 y luego será la actuación del grupo folklórico Quimera. Por la noche se llevará a cabo la Cena show de la Exposición”.
«El día fuerte será el domingo con la mayor afluencia de público. Por la mañana se realizará la tradicional Misa de Campo y luego el almuerzo para autoridades. Previo a la inauguración actuará La Yesca Malambo, luego la inauguración oficial sobre las 16 horas con la presencia de autoridades. A las 18 será el turno de la peña folklórica La Tranca oriunda de Cura Malal mientras que a las 19 horas se presentará Guasones. El lunes la actividad arranca temprano con la entrega de premios, luego el remate desde las 10 a martillo corrido para cerrar con el cierre del grupo salteño Guitarreros» comentó el Gerente de la entidad organizadora.
Además detalló el valor de las entradas. «Fue fijado en 60 pesos para el sábado, 100 pesos el domingo y 80 pesos el lunes. Los jubilados y menores de 18 años tendrán un 50% de descuento, y los menores de 12 años entran gratis. Es de destacar que se está realizando la venta anticipada de entradas, en la administración de la Sociedad Rural de 8 a 12 y de 14 a 18 horas» dijo.
Olmedo también destacó sobre el final el esfuerzo de todos los expositores, cabañeros, comerciantes, industriales, medios de comunicación que junto al trabajo de la Comisión Directiva puedan concretar ésta muestra tan importante.
Remate
Si bien la jura de animales de distintas razas con la elección de los Grandes Campeones será el día sábado desde la mañana, el lunes desde las 10 horas se concretarán las ventas de la expo. A través de Consignataria Melicurá y Consignataria Arzoz y Cía con el martillo de Ricardo Arzoz se llevarán a cabo las ventas de 180 toros (Angus, Hereford y Shorthon PP-PC-PR), 170 hembras (Angus y Hereford PP-PC-PR) y 30 Ovinos (Corriedales-Texel y Hampshire Dow).
El plazo de venta será hasta el 30/01/2019.
Cronograma:
Jueves 11
14.00 Hs. Ingreso y Jura de Admisión de Bovinos.
16.30 Hs. Paseo Fotográfico: Jornada de encuentro – taller y desafíos fotográficos para todo público.
Viernes 12
8 a 12 Hs. Ingreso y Jura de Admisión de Bovinos y Ovinos.
17.00 Hs. Inicio del 41º Tantanakuy de Artesanía.
18.30 Hs. Jura de la muestra Comercial, Industrial e Institucional.
20.00 Hs. Entrega de premios a Stand en el Salón de Eventos.
23.00 Hs. Cierra al público.
Sábado 13
09.00 Hs. Jura de Clasificación de Bovinos de la Raza Aberdeen Angus.
10.00 Hs. Ingreso y Jura de Admisión de Equinos.
14.00 Hs. Jura de Clasificación de Ovinos, Equinos e inicio de Jura de Clasificación de Bovinos de la Raza Hereford.
17.00 Hs. Espectáculos artísticos.
18.00 Hs. Concierto de la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier”.
19.00 Hs. Actuación estelar del grupo musical “Quimera”.
21.30 Hs. Cena y Baile de la Exposición.
23.00 hs. Cierre al público.
Domingo 14
11.30 Hs. Misa de Campo.
13.00 Hs. Almuerzo con autoridades invitadas.
15.30 hs. Actuación del Ballet Folklorico “La Yesca Malambo”.
16.00 Hs. Acto inaugural de la 100º Exposición: Actuación de la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier”, desfiles de Jinetes con banderas institucionales, discursos de autoridades y desfile de Grandes Campeones.
17.30 Hs. Espectáculos artístiscos.
18.00 Hs. Actuación de la Agrupación Folklórica “La Tranca”.
19.00 Hs. Espectacular show musical de “Guasones”.
23.00 hs. Cierre al público.
Lunes 15
09.30 Hs. Entrega de Premios a Cabañeros en el Ring de Ventas.
10.00 Hs. Remate a Martillo Corrido a cargo de Consignataria Mellicurá SA y Consignataria Arzoz y Cía: 350 vacunos – 30 lanares.
16.00 Hs. Destrezas hípicas, concurso de riendas.
17.30 Hs. Espectáculos artísticos.
19.00 hs. Actuación estelar del grupo musical “Guitarreros”.
21.00 hs. Cierre al público.
Suárez: Gran convocatoria del Centenario a toda la región
La Sociedad Rural del distrito organiza para éste fin de semana la 100º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio con un extenso y excelente programa. El Gerente de la entidad nos dió detalles.