Emergencia agropecuaria: Nación oficializó la medida

La declaración por inundaciones comprende desde el 1 de mayo al 31 de octubre de este año

El Gobierno Nacional homologó la declaración de emergencia agropecuaria en Buenos Aires. La medida alcanza a los partidos afectados por las inundaciones.
La Resolución 1450/2025 establece que alcanza a las explotaciones rurales de varias circunscripciones de los partidos de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte.
“La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informa que el ministro de Economía, Luis Caputo, declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario para diversas zonas productivas de la provincia de Buenos Aires afectadas por inundaciones”, explicó la Secretaría de Agricultura.
El estudio de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) destacó que hay más de 2 millones de hectáreas afectadas. La situación es crítica y los pronósticos de tiempo dan lluvias para el fin de semana.
Por otra parte, Nación comunicó que se reactivaron las obras en la Cuenca del Salado. Esta obra pública había sido paralizada por el Gobierno a principios de año.
La decisión llegó tras la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda) que se llevó a cabo el 15 de septiembre. Ese día se realizó un análisis técnico del fenómeno climático.
La medida abarca desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre de este año. Además, incluye a explotaciones ganaderas y agrícolas.
La secretaría explicó que la reunión de la Cneyda contó con la participación de representantes de organismos nacionales como el INTA, el SMN, el Banco Nación, el Banco Central, ARCA, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía. También asistieron las entidades de la Mesa de Enlace. (Agrofy)

Compartir: