El IPCVA llega a la zona, precisamente a Copetonas, partido de Tres Arroyos. La cita es en establecimiento La Leopoldina (a 5 kilómetros de ruta provincial 72 y el ingreso al pueblo de Copetonas) que incluirá un nutrido programa de disertaciones técnicas y dos “Paradas” o salidas a campo: “vacas de cría, vaquillonas de reposición” y “novillos, toros”.
El evento, cuya apertura estará a cargo de Ulises Forte, presidente del IPCVA incluirá, entre otras, las siguientes ponencias:
– Un campo con objetivos claros, nutrición y genética para lograr calidad. Franco Faldini (propietario de La Leopoldina). – Manejo del pasto. Ingeniero agrónomo Germán Berone, EEA INTA Balcarce.
– ¿Producir mirando para atrás o para adelante? Ingeniero agrónomo Aníbal Pordomingo, coordinador del Programa Nacional de Carnes de INTA.
– ¿Por qué es necesaria la puesta en valor del mercado interno de carnes? Ingeniero agrónomo Adrián Bifaretti, jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA.
– Actualidad y perspectivas del mercado internacional de carnes. Médico veterinario Jorge Torelli, consejero titular del IPCVA.
– Las claves del pastoreo suplementado. Ingeniero agrónomo Juan Elizalde, asesor privado.
A cargo de la apertura estará Ulises Forte, presidente del IPCVA
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción, que puede realizarse llamando al (011) 5353-5090. O ingresando en http://www.ipcva.com.ar/jornadas.php.
Este tipo de jornadas a campo, que se realizan en distintas regiones del país, tienen como objetivo realizar demostraciones de manejo y aplicación de tecnologías que contribuyan a mejorar la productividad y la rentabilidad ganadera. La idea es que los productores concurran a un establecimiento de su zona que en su trabajo cotidiano implemente herramientas de manejo que le permitan mantener una rentabilidad positiva aún en momentos críticos.
Sobre el IPCVA
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) es un ente de derecho público no estatal creado por ley 25.507, promulgada el 11 de diciembre de 2001. El Instituto funciona con fondos privados que aportan de manera conjunta productores ganaderos y frigoríficos de todo el país.
El IPCVA se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales.
En este sentido, el manejo sectorial del IPCVA (producción, industria y Estado), la transparencia en el destino de los fondos aportados y el profesionalismo de sus recursos humanos, constituyen los valores centrales que persigue la organización de cara a los desafíos de su misión.
El IPCVA realiza importante jornada en Tres Arroyos
Con el slogan “Altísima calidad de carne, sistemas pastoriles de ciclo completo, nutrición + genética”, el próximo jueves 30 de agosto, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará una nueva jornada a campo y esta vez será en Copetonas, partido de Tres Arroyos.