Cabaña Los Murmullos realizará mañana jueves 10 su 12° remate anual en Nueva Galia, en la provincia de San Luis, con un ofrecimiento rico en volumen, calidad y rusticidad. Y en esa oferta se destaca la venta de Marc, el Gran Campeón Macho Hereford de Palermo, y que también se consagrara con Gran Campeón en la Exposición del Centenario y en la Nacional de Otoño de 2023. La venta, que como es habitual estará a cargo de Alfredo S. Mondino, será presencial y también transmitida por la pantalla de Canal Rural.
“A excepción de Marc, el resto de la hacienda es nacida y criada acá en San Luis, tanto los toros de pedigree, como los puros controlados, las vaquillonas y todas las categorías. Es hacienda adaptada a este medio, que es una meta que nos pusimos hace varios años y lo pudimos llevar a cabo, inclusive en el pedigree, que es más difícil. Pero está criados igual que un controlado para que pueda trabajar en esta área”, explicó con satisfacción Matías Bagaloni, director de la cabaña, en su participación en CAMPO total radio.
“Genética bovina a prueba de todo”, es el slogan de Los Murmullos y esa rusticidad está impresa en el ADN de los 650 reproductores que se venderán bajo el martillo de Roberto Mondino.
Respecto al ofrecimiento, Matías detalló: “Vamos a vender unos 30 toros de pedigree negros y colorados, el 50% con aptitud para vaquillonas; unos 80 puros controlados también, 50% negro, 50% colorado, y el 50% con aptitud para vaquillonas”.
En lo que es Hereford, la oferta en machos la componen “unos 12 puros registrados y como destacado, el toro Marc, que fue Gran Campeón de Otoño en 2023, Gran Campeón de Palermo en 2024 y recientemente Gran Campeón del Centenario Hereford. Y es un propio hermano de nuestro Bi Gran Campeón de Palermo 2018 y 2019. Así que habla de la consistencia de la familia y la funcionalidad. Lo hemos usado mucho a su propio hermano en Patagonia, con muy buen resultado en todo el circuito”.
Vientres
En lo que respecta a las hembras, la oferta es completa y variada. “Vamos a arrancar con cinco vaquillonas de pedigree, entre negras y coloradas, las Angus, y una Polled Hereford. Después vamos a tener 110 vaquillonas y vacas con cría y con servicio. Hicimos una ecografía y de los primeros 15 días de servicio ya se logró el 60% de preñez, con lo cual el comprador se va a estar llevando casi tres piezas”, comentó.
Y agregó: “Creo que es una buena oportunidad, estamos vendiendo las vaquillonas de primera parición, que sus servicios los recibieron a los 15 meses, los de segunda aparición, que también fueron madres a los 15 y a los 24 ya están con su segunda parición; y los de tercera también recibieron su tercer servicio a los 36 meses. Con lo que lográs una vaca de tercera aparición, muy nueva, lo que hace muy atractivo”.
El resto del ofrecimiento en vientres “serán 140 preñadas PC, todo parición primavera, 50% negra y 50% colorada. Tendremos también 235 Angus PC para reposición, negras y coloradas, mitad por mitad, con un muy buen peso, ya están para entrar al servicio cuando gusten. Y vamos a estar terminando con 35 puras registradas”, completó Matías sobre una oferta para todos los gustos.
Condiciones
En la faz comercial, Bagaloni indicó que la hacienda saldrá con 90 días libres, la cabaña dará 180 días con el 15% y 210 días con el 20%. Habrá un 9% de descuento por pago de contado y la opción con las tarjetas rurales “con muy buenas condiciones”. En tanto, destacó que habrá flete gratis de cualquier categoría y cantidad a cualquier zona del país.
Teniendo en cuenta las distancias y la ubicación de la cabaña, en la autovía 55, en el kilómetro 559, en Nueva Galia, el flete gratis es un dato clave. Como también lo es la televisación de Canal Rural, que llevará el remate a las pantallas de todo el país.
En la página de Alfredo S. Mondino está el catálogo con los videos y toda la información de los reproductores que le darán vida mañana a una nueva edición de esta gran venta en Nueva Galia.