Genética federal de la mano de Curacó

Mañana sábado la cabaña pampeana llevará a cabo su 14° remate anual de sus reproductores aptos para todas las regiones productivas. Con la venta a cargo de Néstor Hugo Fuentes, en General Acha se ofrecerán 80 toros PP y PC, y 305 vientres PP y PC

Remate grande en Maracó Chico. La estancia ubicada en General Acha será este sábado sede de una nueva venta de cabaña Curacó, la edición número 14 de esta tradicional subasta de la provincia de La Pampa que por el ofrecimiento de una genética apta para cualquier región productiva atrae la atención de ganaderos de distintos puntos del país.
La previa de este importante remate, referencial para la provincia de La Pampa y el oeste bonaerense, llegó con una carga extra de trabajo para el equipo comercial de Néstor Hugo Fuentes S.A. por la falta de lluvias que viene padeciendo una amplia región. “Estamos con una situación de seca muy importante en la provincia de La Pampa y hemos recorrido otras zonas, nos hemos ampliado un poco para atender este remate como corresponde”, contó en CAMPO total radio la martillera y referente de la firma Gabriela Iturrióz.

Valor agregado
En lo que a la oferta se refiere, Curacó hizo el mismo gran trabajo de siempre: “La torada y las vaquillonas están espectaculares, con el estado que nos tiene acostumbrados la cabaña”, aseguró la martillera. Es más, explicó que el ofrecimiento para este año es aún mejor porque a partir de un cambio en la línea de sangre le aportaron mayor mansedumbre a la torada.
“Ellos han cambiado la línea de sangre que venían con Don Roberto, el padre histórico de la cabaña, y están incorporando un nuevo padre a la familia y este año también lo que podemos observar, además de la rusticidad de siempre, es la mansedumbre que presentan los reproductores. Porque en otros años a lo mejor se veía en los toros un carácter más imprimido y eso hacía que en los campos de monte como tenemos acá se hiciera difícil el trabajo”, explicó.
“Y este año sí observamos ese detalle que no es menor y que es muy importante. Así como el animal se adapta muy fácilmente a nuestras tierras, a nuestros pastos, a nuestro clima, que no es tan sencillo, también observamos una mansedumbre que no veíamos a lo mejor en los años anteriores”, valoró Gabriela.
Además, la martillera destacó que Curacó, que está asentada en el Caldenal pampeano, “entiende la realidad de nuestro clima, de nuestra economía, de nuestra producción. Entiende la filosofía productiva de nuestra provincia y eso es importante en el ida y vuelta con nuestro criador; en el hacer un biotipo que se adapte rápidamente a nuestros establecimientos, a nuestras producciones, que es la genética que necesita nuestro cliente”.

Oferta y plazo
Ya metiéndose de lleno en la oferta que saldrá a venta mañana, Gabriela, detalló: “Vamos a vender cinco toros de pedigree a bozal y 10 toros de pedigree jóvenes, que tienen un año y medio. Normalmente la cabaña ofrece este producto, es un pedigree a campo, y que sale a producir fácilmente en nuestros campos”.
En cuanto a los vientres, describió: “Habrá seis vaquillonas y terneras de pedigree, entre las que hay dos terneras que una se va a elegir para venderse al 100% y la otra queda en la cabaña. Luego está todo el lote de vacas y vaquillonas puras controladas, en total tienen 45 vacas paridas y vueltas a preñar, todas negras y vacas de segundo y tercer parto. Después hay 50 vaquillonas paridas, de las cuales hay 16 coloradas y el resto son negras. Y finalmente hay 180 vaquillonas, todas preñadas, parición primavera 2024.
Así como destacó que la cabaña entiende la idiosincrasia productiva de la zona, Gabriel hizo hincapié que ocurre lo mismo a la hora de hacer el vínculo comercial con el criador. “Entienden la situación del productor, por eso están ofreciendo 90 días libres para todas las categorías y hacen un descuento por pago contado del 8%”.
Y en este punto agregó: “Lo atractivo de este año es que ese 8% también se destina a aquellos que presenten la tarjeta agropecuaria que prefieran o que tengan disponible según el banco con el que operen. Es decir, le hacen un 8% de descuento a la tasa ya subvencionada que ofrecen los bancos”.
“Eso hace que te quede una tasa atractiva que vale la pena tener en cuenta a la hora de elegir el plazo de financiación”, completó.
En cuanto a la dinámica del remate, como todos los años la actividad comenzará a las 11 horas en la pista central con las vacas y vaquillonas puras controladas. Luego se hace el impasse por el almuerzo, y se continúa con la venta de los reproductores de pedigree y de semen de Don Roberto. Para finalizar con la subasta del toro puro controlado.
“Invitamos a que se acerquen porque es realmente una fiesta de la ganadería de La Pampa, es un linda oportunidad para pasar un día de familia en el campo, en el Caldenal pampeano”, se despidió la martillera.

Compartir: