Por el volumen de toros (220) que se ofrecen, la clásica venta de primavera de Estancias y Cabañas Don Benjamín es uno de los remates que se destaca en el calendario comercial ganadero. Y más aún, teniendo en cuenta por la gran cantidad de vientres (400) que acompañan a esa oferta de machos.
Tremendo ofrecimiento pondrá a disposición de los clientes Don Benjamín mañana a partir de las 13.45 horas en las propias instalaciones de la cabaña y a través de la pantalla de Canal Rural. Además, la propuesta tiene la particularidad de que los interesados en participar en forma presencial deben realizar una preinscripción en www.donbenjamin.com.ar.
Después de los 20 milímetros que en promedio cayeron en una amplia región del sur bonaerense, el equipo de trabajo de la cabaña prepara con mejores perspectivas todavía los últimos detalles de la venta. “Es un número más que importante de reproductores el que tenemos para el remate, que nos sentimos muy complacidos de poder estar ofreciendo, por tratarse de una hacienda de gran calidad y estar en un gran estado”, explicó Esteban Marín, gerente de Estancias y cabaña Don Benjamín en CAMPO total radio.
Y metiéndose de lleno en la oferta, Esteban detalló: “Son 60 toros de pedigree; hay 10 Polled Hereford, 50 Aberdeen Angus, mitad negro, mitad colorado, para servicio de vaquillona. Están las líneas con las que trabajamos de toros que son mejoradores, seguramente padres de plantel de las cabañas más exigentes que podamos tener en la zona y dentro del país, que uno va viendo que producen una calidad de hembra superior”.
En cuanto al puro controlado y puro registrado, Marín indicó que la oferta estará compuesta por “140 toros; 70 colorados, 70 negros; y 25 Polled Hereford. Entre los Angus hay un 30% con aptitud para servicio de vaquillonas y también dentro de ellos tenemos toros de los denominados bien novilleros, con muy buenas masas musculares, corrección de aplomos para hacer toros útiles en cualquier rodeo”.
Pasando a los vientres, serán 400: “Hay 30 hembras de pedigree. Destacamos una vaquillona colorada de que vamos a vender el 50%, y quedaría en posesión nuestra y estaríamos compartiendo la producción de embriones”.
Y agregó: “Luego vamos a ofrecer en dos lotes, un lote conformado por dos vaquillonas paridas Angus coloradas de pedigree de las líneas de genética superiores que tenemos en la cabaña, se va a vender una, la otra queda para nosotros. Y dos vaquillonas negras también paridas, de las cuales vamos a vender una y la otra queda para nosotros”.
La venta continuará con otras 25 vaquillonas de pedigree entre negro, colorado y Hereford, “donde cabe destacar una cantidad importante con números ideales para aquellos que están formando rodeos para producción de toros para servicio de vaquillona”, dijo Marín.
En puro controlado y puro registrado, en tanto, se venderán 300 vaquillonas Angus, 150 negras, 150 coloradas, el 70% pare ahora en la primavera, el 30% restante va a parir en otoño; y 70 vaquillonas Polled Hereford parición primavera.
Condiciones de venta
“La cabaña trabaja con 60 días libres, la hacienda la colocamos en destino sin cargo (el flete gratis es por cualquier compra) dentro de lo que es el territorio nacional”, comentó Esteban. “Y en esta oportunidad habrá dos opciones más de financiación propia de la cabaña: 120 días con un 6% de costo total y 180 días con ajuste de índice de novillo”, agregó.
En lo que son las tarjetas, van a trabajar con AgroNación y AgroCabal del Banco Credicoop, por 180 días con un costo total del 11% y 270 días con el 19%. El Banco Provincia estará en 180 días con el 12% y en 270 días con el 21%.
Para los que quieran tomar opciones mayores, Banco Nación tendrá 360 días con un costo total del 27% y ProCampo del 29%. Para todos aquellos que quieran operar con Tarjeta Galicia Rural, entrando a Plataforma Galicia, hay distintas opciones según la fecha de vencimiento.
“Hay una variedad importante de opciones de financiamiento por lo que creo que todos van a poder encontrar la que mejor que le encaja en su sistema productivo”, dijo Marín.
Hay volumen, hay calidad, hay plazo, la invitación está hecha. “Los esperamos a todos los interesados, que se registren en la página y que vengan. Desde la mañana podrán revisar los lotes. Y si no, los invitamos a que nos sigan por Canal Rural”, se despidió Marín hoy en la charla telefónica con Damian Hinding.