Tres Marías tira la cabaña por la ventana

Este jueves la familia Gutiérrez realiza su venta más importante del año en Bunge, con una mayor oferta de animales, con el acompañamiento de la firma Alfredo S. Mondino y la televisación de Canal Rural para todo el país

El secreto del éxito está en esas ganas de ir por más, de redoblar la apuesta, de encarar este nuevo remate como si fuera el primero, como teniendo la necesidad de hacer ruido para que el productor ganadero se entere de quiénes son. Con ese espíritu Tres Marías ha preparado la venta de este jueves en sus propias instalaciones de Coronel Bunge, para la que asegura Francisco Gutiérrez “hemos puesto todo, pero todo, como nunca”.
Este remate, que es el más importante de las tres ventas anuales que hace la cabaña porque justamente juegan de local, tiene varios condimentos que lo hacen especial. Por un lado, hay un cambio en la parte de la comercialización. “Cada año vamos tratando de mejorar en los diferentes rubros, y cuando empezamos a hablar del tema comercialización con Enrique Adrogué y Julio Ruiz, los titulares de Ganadera Azul -que hace más de 30 años que nos da al remate- entre todos pensamos en cómo dar un paso para adelante y mejorar. Y ellos propusieron asociarnos con Alfredo de S. Mondino, hacer el remate en conjunto. Nosotros dijimos ‘bienvenido’, vamos para adelante”, explicó.
Entonces, los Gutiérrez entendieron que debían acompañar ese nuevo impulso comercial poniendo un plus para el remate. “Así es que nos propusimos preparar los toros y las vaquillonas como nunca. Por un lado lo que es la preparación de los animales, pero por otro lado también lo que es la genética. El 70% de los Angus negros PC que se van a ver en el remate son hijos de don Raúl, que acaba de consagrarse como el gran toro padre de la raza en Palermo 2024, porque es el padre nada menos que de Centenario, nuestro Gran Campeón Macho, y padre Géminis, la tremenda vaca que llevaron los amigos de Don Abraham y que sacó la Gran Campeón Hembra”, detalló el cabañero.

Menú suculento
El ofrecimiento de Tres Marías será más voluminoso que en otras oportunidades. En lo que respecta a machos, serán 50 toros PP y 140 toros PC. En hembras, en tanto, unas 45 vaquillas y terneras PP y 200 vaquillonas PC preñadas y paridas. “Al juntar las dos firmas, Ganadera Azul y Mondino, nos animamos a poner un poco más de toros, habitualmente entre PP y PC poníamos 160, ahora serán 190. Con más volumen el cliente va a tener más poder de selección y además están todos muy bien puestos, como deberían presentarse en un remate”, aseguró Francisco.
En cuanto a las condiciones comerciales, la hacienda saldrá con 60 días libres para el que quiera hacer un solo pago. Y quien quiera hacerlo en cuotas tendrá 30, 60 y 90. Habrá un 8% de descuento por pago contado y una financiación de hasta 180 días con e-check al 15%.
La venta será física, como es habitual en Tres Marías, con la novedad este año que se suma la transmisión para todo el país de Canal Rural. “Como decimos en el campo, pusimos todo, todo, al asador, vamos a fondo. Está la hacienda lo mejor posible, pusimos la mejor calidad posible, y también decidimos darle a todo el mundo la posibilidad de que lo vea y buscamos a Canal Rural”, explicó el cabañero.
“Así que las expectativas son las mejores”, se despidió en la previa de un remate muy especial para Tres Marías. El remate en el que decidió tirar la cabaña por la ventana.

Compartir: