La Rubeta vende su premiada y productiva genética

Este sábado, la cabaña de Lezama realiza su 56 remate anual por streaming y la pantalla de Canal Rural junto a criadores invitados. Las preofertas están abiertas hasta hoy viernes a las 20 horas

Con un sólida oferta respaldada por una larga trayectoria y premios importantes en las últimas exposiciones, La Rubeta llevará a cabo este sábado uno de los grandes eventos de la incipiente campaña de venta de reproductores. Su 56º remate anual se concretará por la pantalla de Canal Rural y vía streaming, con la comercialización a cargo de Sáenz Valiente Bullrich y la participación de criadores y cabañas invitadas que conforman el “mundo Rubeta”.
“Estamos con muchas expectativas, porque logramos una oferta que por lo menos para nosotros es muy interesante. Hablamos de un total de 350 hembras entre pedigree y puro controlado, Madres Angus Seleccionadas y generales. Y unos 40 toros de pedigree y puro controlados de una cabaña amiga”, explicó Carlos Fernández en diálogo con CAMPO total radio.
Con el peso que tienen las madres en la cabaña de Lezama, Carlos empezó su descripción de la oferta por los vientres. Y no fue casualidad.
“Sacamos a venta lotes de hembras de pedigree que considero que es el conjunto de vaquillonas más compacto que estamos poniendo. Todo el remate de pedigree está basado en las cinco o seis familias que componen nuestro núcleo genético”, indicó.
“Estamos vendiendo la vaquillona que fue tricampeona, es decir elegida campeona tres veces consecutivas, algo que se da muy pocas veces. E increíblemente los dos años anteriores las cabezas de nuestros remates fueron las hermanas maternas de la vaquillona que se vende ahora”, agregó.
“Además, hay una oferta muy interesante de embriones. La verdad que estamos poniendo siete u ocho paquetes de embriones ya hechos, ya producidos, ya en stock y algunos paquetes de embriones a la carta de las dos mejores terneras nuestras del año. Y a último momento decidimos poner de Pasión, que fue la Reservada Gran Campeona de Palermo”, completó el cabañero.
“Estamos saliendo con un bloque grande con 350 hembras, con pedigrees, puro controlados, Madre Angus Seleccionadas y generales. Vamos a vender vaquillonas PC preñadas, paridas, y vaquillonas MAS preñadas y paridas”, detalló. Y Carlos explicó, además, que “vamos a innovar con un lote muy importante de vaquillonas para entorar de 260 / 280 kg coloradas de Timoteo Balbín, que nos acompaña por primera vez en el remate, junto a los otros invitados que serán La Pastora, Bototi Picu, nuestros amigos y socios ahora de Monino Sociedad Anónima, y Cabaña El Rosario, de Leo Díaz. Un grupo importante que utiliza la genética de La Rubeta”.

Toros con sello
Será muy selecta la oferta de toros de pedigree. “No sacamos a venta tanta cantidad como años anteriores. Ponemos 18 toros que consideramos que son un poco el ejemplo del tipo de animal que La Rubeta está tratando de hacer en estos últimos 10 años. Un toro bien comercial, con buenos números, con buen desplazamiento y obviamente con las condiciones carniceras y genética que tienen que tener”, comentó Carlos.
El menú de los machos lo completan alrededor de 15 toros puros controlados de Monino S.A.
Con las preofertas habilitadas hasta hoy viernes a las 20, el movimiento que se está registrando marca el interés que despierta el ofrecimiento de La Rubeta. “Es importante el ida y vuelta que se arma con el inicio de las preofertas, así que estamos para evacuar cualquier duda”, dijo el cabañero.
En cuanto a las condiciones comerciales, Fernández explicó que “volvemos a lo que ofrecíamos antes del año pasado, es decir, volvemos a los 90 días libres en toda la oferta y o cinco cuotas mensuales. Y después tenemos todas las plataformas que son similares para casi todos los remates. Eso ayuda muchísimo porque hay opciones a 180 días, a un año”.
Por último, Carlos dejó una invitación general: “Es muy importante para nosotros que nos acompañen este sábado, y creo que la oferta es muy interesante porque es buen momento para incorporar genética y hacienda comercial”.

Compartir: