Raíces Ganaderas del Destete, a la vista

Éste jueves se comercializaran en la Sociedad Rural de Azul unas 2.800 cabezas para el primer evento del año. Dialogamos con Gustavo Pouyanne quien brindó detalles de la propuesta que la firma Wallace SA liderárá comercialmente.

Se viene uno de los eventos ganaderos que marca la agenda de la región. Es que en la Sociedad Rural de Azul, éste jueves 11 de Abril desde las 14 horas se realizará el Especial del Destete de Raíces Ganaderas con una oferta de 2.800 terneros machos y hembras destacados.
Con motivo del remate, dialogamos con uno de los organizadores del encuentro comercial. Hoy en CAMPO total radio tuvimos la oportunidad de entrevistar a Gustavo Pouyanne.
«Estamos en la previa con mucha expectativa, es parte un poco de nuestra esencia, de lo que hacemos y desarrollamos en el día a día en esta tan hermosa actividad» señaló Gustavo en el arranque de la charla. A su vez destacó que «estamos felices de poder desarrollar nuevamente otro clásico de Raíces en el inicio de este año con un Especial del Destete, así que muy muy contentos».
El azuleño destacó que hay un trabajo serio de cada uno de los propietarios y productores que remiten hacienda en mejorar los rodeos año a año, «estamos insistiendo desde lo productivo, buscando una mayor rentabilidad en los rodeos, entonces hay mucho trabajo en la selección de toros, selecciones de madres, y líneas genéticas. Hay mucha calidad en machos, cabezas de destetes, marcas líquidas, pelos definidos. En una hembras, futuras madres que la verdad que está muy bueno, está interesante con líneas tentadoras» señaló para mencionar que habrá hasta 90 días de plazo para el ofrecimiento de los 30 remitentes y que alcanzará las 2.800 cabezas.
Sobre la realidad que enmarca al negocio ganadero, Gustavo fue positivo en sus conceptos. «Somos sumamente optimistas en que esto va a ir mejorando, es una necesidad que tenemos todos, y nos tenemos que dedicar a producir, nosotros somos productores, somos generadores de oportunidades, de trabajo, de negocios, y es un poco nuestra obligación, lo hacemos porque nos gusta, porque es un estilo de vida, pero también es una obligación de nuestra parte en devolver todo lo que Dios nos da y las posibilidades que tenemos en poder desarrollar estas cosas».
Al referirse a la aparición del recriador tras las lluvias en varias zonas productivas y del feedlotero con un maíz más accesible explicó que «la convivencia de ambos creo que es buena y es muy sana; se sabe que cada vez que aparece la calidad se va a pagar tal vez un peso más, lo va a devolver la eficiencia en conversión y en kilo de carne, porque ya nos vienen diciendo año a año compradores que repiten que lo que llevan le anda muy bien en los corrales y por eso lo vuelven a buscar».
Sobre la diferencia cuantitativa tan amplia entre los machos por sobre las hembras no dudó Pouyanne en mencionar que «es sano que el productor siempre trate de retener, de crecer, de recuperar y reponer vientres» sentenció. Allí tuvo la oportunidad de destacar que «ojalá podamos tener cierta previsibilidad en nuestro negocio y tranquilidad a que podamos dedicarnos nuevamente a producir, a enfocarnos en la producción y que lo económico sea algo paralelo».
Según Gustavo el remate tendrá comienzo a partir de 14 horas con un previo almuerzo, con la hacienda en los corrales y con transmisión por streaming desde la Sociedad Rural de Azul a la vera de la ruta nacional N° 3 con el trabajo de la firma Wallace SA a cargo de la subasta. El evento comercial ganadero tendrá el auspicio de la Asociación Argentina de Angus.
Sobre el cierre de la charla una vez mas, el mentor de Raíces fue tajante: «Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos pensamos en las vacas, pensamos en cómo mejorar, en qué hacer, por dónde ir y las 24 horas estamos pendientes de esto y lo sentimos, lo amamos, lo queremos y tratamos de transmitir esta pasión que tenemos y este entusiasmo a la vida misma».

Compartir: