A contrapelo de la crisis macroeconámica y los efectos de la sequía más rigurosa de la historia, el mercado de camionetas cerró en 2023 un año con ventas en alza, al menos en la comparación con los datos obtenidos en los últimos años.
Entre enero y diciembre se patentaron 150.241 vehículos comerciales livianos en Argentina, con un crecimiento interanual de +25,1% respecto a los valores de 2022. Fue el mejor registro anual de los últimos cinco ejercicios.
Las cifras surgen del informe mensual de patentamientos que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Las picks ups nacionales «coparon» el mercado local
La Toyota Hilux revalidó su eterno reinado en el ranking de las camionetas más vendidas del país, con 30.694 unidades patentadas a lo largo de 2023. Le siguieron de cerca la VW Amarok (29.782 unidades) y la Ford Ranger (24.241 unidades).
Un poco más lejos, completaron el TOP 5 del año la Nissan Frontier (12.714 unidades) y la Renault Alaskan (3.707 unidades). Los cinco modelos de fabricación nacional concentraron 86,4% de las ventas totales de camionetas en Argentina.
Comerciales livianos
El informe de ACARA indicó que en diciembre se patentaron 8.125 vehículos comerciales livianos, incluyendo pick ups, furgones y otros utilitarios livianos. El segmento reportó un crecimiento de +22,6% respecto a igual mes del año anterior (6.628 unidades) y una caída estacional de -34,6% en relación a noviembre (12.430 unidades). Habitualmente, en diciembre se patentan menos unidades para aprovechar el cambio de modelo en enero. En el acumulado del año, dentro de este rubro se patentaron 150.241 unidades en Argentina, con un crecimiento de +25,1% respecto a 2022 (120.073 unidades). Fue el mejor registro de los últimos cinco años, por encima de los patentamientos reportados en 2019 (107.143 unidades), 2020 (91.688 unidades), 2021 (114.908 unidades) y 2022 (120.073 unidades).
Modelos
La Toyota Hilux fue, una vez más, la camioneta más patentada de la Argentina, con 30.694 unidades registradas en 2023 y una cuota de mercado de 26,2% dentro del segmento de pick ups. Le siguieron la VW Amarok (29.782 unidades, 25,5%), la Ford Ranger (24.241 unidades,20,7%), la Nissan Frontier (12.714 unidades, 10,9%) y la Renault Alaskan (3.307 unidades, 3,2%). Entre los cinco modelos de fabricación nacional que encabezaron el ránking concentraron 86,4% de los patentamientos de camionetas en 2023.
Marcas
En el desagregado por marcas, Toyota lideró las estadísticas del rubro, con 30.694 unidades y un share de 26,2%. Le siguieron Volkswagen (30.345 unidades, 25,9%), Ford (28.219 unidades, 24,1%), Nissan (12.714 unidades, 10,9%) y Renault (5.624 unidades, 4,8%).
Mercado
El mercado automotor en general reportó 449.438 unidades patentadas en Argentina durante 2023, con una suba de +10,2% respecto al año pasado (407.875 unidades). En este caso, fue el mejor regostro anuual de los últimos cuatro años, levemente por debajo de las 459.130 unidades patentadas en 2018.
Modelos
Al igual que en 2022, el Fiat Cronos, fabricado en Córdoba, fue el auto más vendido del año, con 47.580 unidades patentadas en 2023 y un share de 11,2% del mercado total. Le siguieron el Peugeot 208 (36.454 unidades, 8,6%), la Toyota Hilux (30.694 unidades, 7,2%), la VW Amarok (29.782 unidades, 7,0%) y la Ford Ranger (24.241 unidades, 5,7%).