El próximo 4 y 5 de mayo se llevará a cabo la II Jornada Internacional de Cebada – CEBAR 2023, de manera virtual, y contará con la presencia de disertantes nacionales e internacionales de primer nivel, que, a lo largo de dos jornadas, analizarán las oportunidades que presenta este cereal y sus derivados.
Con un volumen exportado en 2022 de U$S 1.608 M, el complejo cebada-malta se ubica entre los 10 principales complejos agroexportadores de Argentina. Esto reviste especial interés para las provincias de Buenos Aires y La Pampa, ya que allí se concentra la mayor parte de la producción nacional. Por tales motivos, consideramos de vital importancia generar un espacio de encuentro en el que participen todos los agentes de la cadena cebadera.
La inscripción previa y sin cargo se debe hacer en https://www.cebar.com.ar/inscripcion_esp.php
El programa:
Jueves 4 – 08:30 horas
Apertura y palabras de bienvenida
Temática general: “Genética y manejo de cebada” Moderador: Federico Moreyra
1. El ABC de la Nutrición de Cebada – Nahuel Reussi Calvo
2. Manejo de malezas con resistencia a herbicidas en el cultivo de cebada – Ramón Gigón
3. Ramularia collo-cygni agente casual del Salpicado Necrótico de la cebada: actualización de estudios en Argentina – Ignacio Erreguerena
4. Red Nacional de Cebada. Caracterización de Cultivares Comerciales en Argentina – Germán González
Break
Temática general: “Investigación e Innovación en la Cadena de Valor de Cebada”
Moderador: Antonio Aguinaga
1.Poniendo en valor el mejoramiento en cebada. Aportes del sector semillero – Juan Erdmann
2. Innovaciones en la industria del malteo de cebada – Luis Ramírez
3. Evolución del mejoramiento de cebada cervecera en Argentina: aspectos agronómicos y de calidad industrial– Daniel Miralles
Break
4.Tendencias climáticas luego de tres años Niña – Leonardo De Benedictis
5.La Mesa de CEBADA del Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN) – Desarrollando desde el sector herramientas para abordar la huella de carbono de los productos – Sabine Papendiek y Natalia Redolfi
Viernes 5 – 08:30 hs.
Temática general: “Dinámica de los mercados: contexto internacional y nacional” Moderadora: Carolina Volonté
1. Producción Argentina 2022/23 y la incidencia del clima – Fidel Cortese
2. Calidad de granos de Cebada, cosecha 2022-2023 CACBB – Noemí Fritz
3. Conflicto China – Australia: desafíos y oportunidades para el mercado argentino de cebada – Agustín Baqué
4. Mercado Europeo:
a.Europe’s Malting & Brewing Supply Chain: Surviving Unprecedented Disruptions– Brent Athill
b.Mercado de cebada forrajera – Antonio Catón
5. Del campo al vaso… El mercado de cebada, malta y cerveza en Brasil – Jeferson Caus
Break
Temática general: “Mesa comercial” Moderadores: Leandro Pierbattisti y Mario Cattáneo
Mesa de Debate y Palabras de Cierre