La siembra nacional ya sobrepasó el 93% del área proyectada

En la región BCP, la condición del cultivo es muy buena a buena. Por otra parte y a pesar de las mermas, mensualmente el cereal ganó un 13,4% en la plaza norteamericana. Se recortaron estimaciones de producción mundial dadas las quitas para EE.UU., Brasil y Argentina. El stock mundial se situaría en un mínimo de 8 años.

Según el último Reporte Agroeconómico de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca la Situación Internacional del Maíz presenta algunos ajustes en términos mundiales:
• Producción: -13 M Tn. El recorte se explica por ajustes para: EE.UU. (-8,2 M Tn), Brasil (-6,7 M Tn) y Argentina (-2,3 M Tn).
• Consumo: -8 M Tn, dados por recortes en el uso industrial y forrajero. Aun así, el valor previsto continúa siendo un máximo.
• Exportaciones: -2,2 M Tn. El fundamento de la quita es la menor demanda de forrajes por parte de la U.E. como consecuencia de la pandemia.
Por su parte, se destaca el recorte para Ucrania de 1 M Tn.
• Stock final: -6 M Tn, alcanzando un mínimo de 8 años. Se recortaron las existencias de EE.UU. en 5,8 M Tn, a un mínimo de 7 años. También se dieron quitas para Argentina y Brasil de 1,3 y 2,2 M Tn, respectivamente. Las proyecciones para China se elevan en 3 M Tn.
Situación Argentina
El CIG proyecta, para el ciclo 2020/21, un volumen de producción de 52 M Tn (-11,1 % i.a), con un ajuste respecto del informe de noviembre de 2,3 M Tn. En cuanto a las exportaciones, estima que alcanzarían las 34 M Tn (-1 M Tn mensual), lo que representa una caída interanual de 18,9%. La proyección de stock final es de 3,6 M Tn (-1,3 M Tn mensual).
El cultivo en Argentina Campaña 2020/2021
A nivel nacional, se implantó el 93,4% de las 6,3 M Ha proyectadas (BC-21/01).
En el NOA y NEA, las ultimas precipitaciones registradas renuevan las reservas hídricas de los perfiles. En el centro del país, los cuadros tempranos más adelantados se encuentran llenando granos bajo buenas condiciones hídricas y sanitarias.
En las regiones Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, se esperan rindes por debajo de las expectativas iniciales. En la provincia de Córdoba, los lotes tardíos continúan mejorando su condición. En los Núcleos Norte y Sur, gran parte de los lotes tempranos transita el llenado de granos con niveles de humedad edáfica de óptima a regular.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP):
· El área implantada en la región BCP es de 1,52 M Ha (+1% i.a).
· El 61% de los lotes se encuentra en distinto grado de avance de la etapa vegetativa mientras que el 39% restante transcurre la floración, principalmente en las zonas norte y centro.
· La condición del cultivo es Muy Buena a Buena

Compartir: