Vamos a analizar cómo impacta un Plan Sanitario completo en relación a los kilos producidos en un rodeo de referencia.
También compararemos otros egresos como son: arrendamiento, alimentación del rodeo y gastos de comercialización.
Esto no pretende ser un análisis económico del rodeo de cría, solo ver como participan en el % de los gastos los mencionados anteriormente.
El planteo analizado es el que se detalla a continuación:
Es un rodeo de referencia de 100 vientres con 4% de toros, 90% de preñes y 85 de destete con 4% de descarte por viejas y 1% mortandad de vacas.
Con este plan sanitario nos deberíamos asegurar, en condiciones climáticas promedio, 85% de destete.
El 15% de reposición, vacas vacías al tacto y bajas por muerte, se repone con recría propia.
Las ventas según este planteo se muestran en el siguiente cuadro, en este vemos el gasto de comercialización de venta, en el cuadro 2, y en el cuadro 3 los gastos de compra de la reposición de toros.
El plan sanitario es el siguiente, esta expresado por unidad, lo que nos cuesta por animal, al pie de este cuadro está el detalle por el total de animales del ejemplo.
Sanidad por categorías:
Como vemos los vientres se llevan el mayor % de la inversión a realizar en sanidad, teniendo en cuenta esto reforzamos el concepto de que debemos ser lo mas eficientes posibles con la producción de nuestras vacas, ya que el gasto lo vamos a hacer produzca o no un ternero.
A continuación, vamos a ver el arrendamiento y los gastos de alimentación, verdeos, rollos y suplementos minerales.
En este cuadro vemos un resumen de todos los ítems analizados.
Como vemos en los gráficos la sanidad tiene un bajo impacto en el total de los egresos, si ahorramos recortando en el plan sanitario, el impacto en los egresos será muy bajo.
El arrendamiento es el que significa el mayor % de los gastos que hemos analizado.
En campo propio también debemos tener en cuenta este, ya que se debe introducir como “costo de oportunidad”.
En este caso al igual como mencionamos con la inversión en sanidad de los vientres, debemos ser lo mas eficientes posible con el uso de la “tierra”.
Med. Vet. Waldino Catellucci especial para CAMPO total
MP 11429 – wcastellucci@hotmail.com – TE: 2923-690796
Números ganaderos: Sirven mucho y se hacen poco
Continuando con sus habituales columnas radiales, el Med. Vet. Waldino Castellucci en el programa CAMPO total radio que conduce Damián Hinding por la Cadena Rural de Emisoras bonaerenses, nuevamente fue el hueso con datos y costos anuales para el productor ganadero.