Los Murmullos, genética sin fronteras

La cabaña realizará mañana en Nueva Galia su 13º remate anual con una gran oferta de casi 700 reproductores Angus y Hereford. La venta estará a cargo de Alfredo S. Mondino y será física y televisada por Canal Rural

A partir de las 14 horas de mañana, en Nueva Galia, San Luis, cabaña Los Murmullos realizará su 13° remate anual con un ofrecimiento apto para todo campo compuesto por casi 700 reproductores Angus y Polled Hereford. La venta, que como es habitual estará a cargo de Alfredo S. Mondino, será presencial y también transmitida por la pantalla de Canal Rural.
“Ya estamos finalizando los preparativos para nuestro tradicional remate, que arrancó presencial hace varios años y a partir de la visibilidad que le dio Canal Rural y la firma Mondino nos permitió en los últimos tiempos llegar a ocho provincias, y que nos conozca mucha gente, que vean el producto que hacemos y que lo prueben. Así el remate se convirtió en esto: serán casi 700 los reproductores que saldrán a venta”, explicó Matías Bagaloni, director de la cabaña.
A la hora de elegir una fortaleza de la genética que hace Los Murmullos, surge la rusticidad. “Si bien tenemos un programa genético de mejoramiento y demás, el norte que nos plateamos hace muchos años es que la totalidad de la hacienda que sale en este remate -salvo alguna pieza de Pedigree en lo que es hembra que se prepara en otro lado-, sea nacida y criada acá, en esta zona”, comentó Matías.
“Porque buscamos hacer un animal bien rústico, no solo para salir a vender en este remate, sino para usarlo nosotros mismos para dar servicio a nuestras propias madres acá en esta zona”, agregó.
“Entonces, nos pusimos ese objetivo con Juan Martín Ojea, de hacer un animal bien adaptado a estas condiciones y que después puede ir a trabajar a cualquier campo, tanto sea Mendoza, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba”, completó el cabañero.
Ya metiéndose de lleno en la venta, Matías detalló el tremendo ofrecimiento que tirará a la pista Los Murmullos: “Vamos a estar rematando 25 toros de Pedigree, en su mayoría Angus negros y colorado, incluso varios con aptitud para vaquillona. Tenemos también Polled Hereford. Y van a salir además casi 90 Puros Controlados, mitad negro, mitad colorado y la mitad con aptitud para vaquillonas y unos 10 toros Puros Registrados”
Mientras que lo que tiene que ver con las hembras, comentó que “vamos a arrancar con 10 piezas de Pedigree negras y coloradas y Polled Hereford. Después vamos a sacar 150 vacas de segunda y tercera parición con cría y con servicio. Son todas vacas nuevas porque su primer parto fue a los 24 meses, ya que nosotros hacemos todo inseminación de 15 meses en la empresa, entonces, nosotros decimos vaca de segunda, que en realidad es una vaquillona, casi está cambiando diente, y vaca de tercera”.
Y agregó: “Vamos a estar sacando también 150 vaquillonas preñadas de servicio de 18 meses que está todo al parir, mitad negra, mitad colorada también al igual que las paridas. Para culminar con 250 vaquillonas para reposición, que son unas 200 Angus, mitad negra, mitad colorada y unas 50 Polled Hereford”.
La sólida oferta en calidad y cantidad está respaldada por muy interesantes condiciones comerciales. “Vamos a estar dando 90 días libres, 180 con el 19% y habrá 15% de descuento por pago de contado. Y como todos los años damos flete gratis a cualquier zona del país, por cualquier categoría y por cualquier cantidad de animales, así sea uno solo”, dijo Matías.
Por último, además de extender la invitación a todos los ganaderos, Matías destacó que “este es un remate que se transformó en un proyecto en común con la firma Mondino y todo su gran equipo de representantes”.
Y en este sentido, el cabañero entiende que la de mañana no será una subasta más: “Va a ser un remate distinto este año porque no va a estar el Negro, que fue uno de los que nos marcó sin duda el rumbo de este remate. Pero estarán Roberto y todo su equipo, que es su legado.

Compartir: