Llegaron las lluvias con el arranque de año

Las primeras horas del 2023 dejaron lluvias muy bienvenidas en una amplia región

En la jornada de ayer y para traer alivio a muchas zonas productivas, se registraron precipitaciones en una amplia región.
Sin dudas las necesidades imperiosas tras una seca histórica con un fenómeno de tres eventos La Niña seguidos que pocos entecedentes previos. Evidentemente esta tercera ocasión dejó huellas extremadamente negativas en la producción del país y de nuestra región en particular.
“Lo positivo es que La Niña se va debilitando y empezamos a ser más permeables al ingreso de humedad, de modo que vamos a tener mayor probabilidades de recibir precipitaciones. Es un proceso que se va a ir dando y cuanto antes suceda mucho mejor, pero la transición a condiciones neutrales se dará a fines de febrero”, explicó el licenciado Leo De Benedictis el viernes en el especial de Fin de Año de CAMPO total radio. Y así ocurrió.
Las primeras horas del domingo 1º de Enero del 2023 se registraron éstos datos:
17 de Agosto 50 mm
9 de Julio 20 mm
A.G.Chaves 15 mm
América 42 mm
Aparicio 18 mm
Arroyo Corto 30 mm
Bahía Blanca 18 mm
Barrow 40 mm
Benito Juárez 15 mm
Bordenave 80 mm
Carhué 25 mm
Casbas 29 mm
Cascallares 44 mm
Chascomús 10 mm
Chasicó 32 mm
Chillar 20 mm
Coronel Dorrego 25 mm
Coronel Pringles 34 mm
Coronel Suárez 30 mm
Daireaux 20 mm
Darregueira 54 mm
Espartillar 23 mm
Felipe Sola 34 mm
Goyena 20 mm
Guaminì 20 mm
Henderson 35 mm
Huenguelén 45 mm
Indio Rico 35 mm
Las Flores 5 mm
Laprida 25 mm
Necochea 25 mm
Pehuajó 40 mm
Pigüé 18.5 mm
Puán 34 mm
Saavedra 27.5 mm
Salliqueló 12 mm
San Cayetano 12 mm
Tornquist 29 mm
Trenque Lauquen 20 mm
Tres Arroyos 46 mm
Tres Picos 29 mm

Compartir: