Comenzó la siembra de Trigo

Ya se declararon embarques por al menos un 15% del saldo exportable 2019/20

A la fecha ya se declararon ante la Secretaría de Agroindustria embarques de trigo pan argentino 2019/20 por un volumen récord de 2.195.000 toneladas, de los cuales la mayor parte se concentra en los meses de diciembre de 2019 y febrero de 2020 con 1.325.000 y 666.000 toneladas respectivamente.
En lo que respecta a las compras de trigo 2019/20 declaradas por la exportación –según los últimos datos oficiales disponibles– al 22 de mayo pasado eran de 1.463.100 toneladas, de las cuales un 69% tenían precio hecho (el 31% es “a fijar”).
A comienzos de este año, cuando los futuros de trigo nuevo superaron los 190 u$s/tonelada, muchos empresarios agrícolas realizaron ventas tempranas del cereal. Luego los precios cayeron y el ánimo vendedor se diluyó. Pero en los últimos días, con valores que repuntaron para superar los 170 u$s/tonelada, volvieron a reactivarse las ventas anticipadas del cereal 2019/20.
Hasta el momento se negociaron en el Matba Rofex contratos futuros de trigo 2019/20 por un volumen de 945.100 toneladas, mientras que además se operaron 223.400 toneladas en opciones (PUT y CALL).
El área argentina de trigo por sembrarse en el presente año sería de 6,40 millones de hectáreas –versus 6,20 M/ha el año pasado– según estimaciones preliminares realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En condiciones climáticas normales cabe esperar una producción argentina de trigo récord de 20,6 millones de toneladas en el ciclo 2019/20 (versus 19,0 millones en la última campaña 2018/19) con un saldo exportable potencial del orden de 14 millones de toneladas.
El último Pronóstico Climático Trimestral del SMN prevé en el período comprendido entre junio y agosto de 2019 precipitaciones superiores a las normales sobre las provincias del Litoral, norte de Santa Fe y centro-este de Formosa y de Chaco (factor que podría complicar la siembra de trigo en esas regiones).
La mayor parte de las siembras de trigo en las diferentes regiones agrícolas argentinas se realizan en los meses de junio y julio.

Compartir: