RAQ: Avanza la fina en la región

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca en un nuevo RAQ (Reporte Agrícola Quincenal) dió detalles del avance de la cosecha fina y del estado de los cultivos de invierno. Todos los detalles de una amplia zona

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca a través del Departamento de Estimaciones Agrícolas y en su Reporte Agrícola Quincenal brindó nuevamente información sobre el estado de los cultivos de invierno y el avance de la cosecha que continúa avanzando aunque lentamente por las precipitaciones ocurridas durante la primera quincena del mes. La misma se encuentra retrasada frente a la campaña anterior debido a las bajas temperaturas que extendieron la etapa de llenado de grano. El granizo que afectó las zonas del noreste de La Pampa, Gral. Pico, Intendente Alvear y Quemú Quemú, alerta a los productores de la región quienes están ansiosos por recolectar su producción.
Trigo:
Estado general: El 90% de los lotes se encuentra en distintos grados de madurez, sólo el 10% restante fue cosechado, por la elevada humedad ambiental.Rinde promedio estimado: Se mantiene en 3.400 kg/ha, un 3% superior al resultado final de la campaña pasada, en la Figura 5 se observa el detalle por zonas.
La producción total estimada sería de 5,5 M de tn (un 21% más que la campaña pasada). Este aumento en rendimiento y producción estimada se debe a la muy buena disponibilidad hídrica que acompañó al cultivo en todo su ciclo y al mayor uso de fertilizantes apostando a obtener mejor calidad.Cebada:
Estado general: El 75% de los lotes se encuentra en madurez fisiológica y sólo el 25% restante fue cosechado.Rinde promedio estimado: continúa en 3.700 kg/ha, un 9% superior el rendimiento final del ciclo anterior. La producción total estimada sería de 2,88 M de tn (un
27% más que la campaña pasada). Como en trigo, el incremento en el rendimiento y producción estimada se debe al aumento del área, las oportunas lluvias que acompañaron a los cultivos en todo su ciclo y la tecnología aplicada en esta campaña.Pronósticos climático
En base a los datos obtenidos por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, las precipitaciones de la primera quincena de diciembre promediaron 20 mm.
A pesar que los registros no fueron elevados, la distribución de los mismos fue uno de los principales causantes del retraso de la cosecha fina.
En cuanto a los cultivos estivales, las lluvias optimizaron las condiciones para continuar con las labores de siembra al aumentar la humedad en los primeros centímetros del suelo y acompañar el desarrollo de los lotes ya implantados.
La disponibilidad hídrica al 14 de diciembre es positiva en el área de influencia. Aunque en algunas zonas la deficiencia de humedad superficial, estaría limitando la siembra de los cultivos de gruesa.
El pronóstico de lluvias al 25 de diciembre indicaría leves precipitaciones (hasta 20 mm) en la zona norte y sudeste del área de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.
De cumplirse los pronósticos la necesidad hídrica para los cultivos estivales estaría satisfecha, y en contrapartida podría retrasarse aún más la cosecha de fina. Éstas son las predicciones del 15  al 25 de Diciembre:Zonas delimitadas por la BCPBB:
* Zona Norte: Bolivar – C. Casares – Daireaux – G. Villegas – H. Irigoyen – Pehuajo – Rivadavia – T. Lauquen – Chapaleufú – Maracó – Pellegrini – Salliqueló – Tres Lomas
* Zona Centro: A. Alsina – Azul – C. Dorrego – C. Pringles – C. Suárez – G. Lamadrid – G. Cháves – Guaminí – Laprida – Olavarria – Saavedra – Tres Arroyos – Catriló – Conhelo – Quemú Quemú – Rancul – Realicó – Trenel
* Zona Sur: Bahía Blanca – C. Rosales – Patagones – Puán – Tornquist – Villarino – Atreucó – Capital – Guatraché – Hucal – Toay – Utracán

Compartir: