“La gruesa y la fina juntan 10 mil milllones de dólares»

La frase corresponde al Ministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarqís sobre las estimacions para el territorio de la Provincia de Buenos Aires

El Ministro Leonardo Sarquís participó del Coloquio “Esperando la Cosecha” que organizó la revista Fortuna, y en el que compartió el panel con el titular de ArgenTrigo, David Hughes, y el dueño de la empresa Rizobacter, Ricardo Yapur.
Durante la charla, el periodista Ceferino Reato, que actuó como moderador, aseguró que “tenemos que hablar mucho más del campo, desde la escuela”.
Sarquís brindó un panorama productivo y se refirió al protagonismo de Buenos Aires en este segmento. “Vamos a tener una buena cosecha y las carnes están en recuperación. Son buenas noticias y no hay dudas de que la agroindustria es el motor de la economía. Pero tienen que acompañar todos los sectores”.
Sobre las perspectivas de la campaña de fina 2018/2019, informó que se sembró un 18,8 % más, lo que significan 2.363.251 hectáreas sembradas. En cebada subió un 9%, es decir un total de 970 mil hectáreas.
Un dato que destacó fue que “la campaña de fina movería en la Provincia de Buenos Aires 2500 millones de dolares”.
Sobre la campaña de gruesa, se espera una recuperación importante en materia de maíz.
En soja se esperan 6 milones de hectáreas y 834 mil de girasol 834.
“La gruesa y la fina juntas en Buenos Aires implican 10 mil milllones de dólares”, precisó el Ministro de María Eugenia Vidal.
Finalmente, Sarquís subrayó que de aquí al final de la gestión se fortalecerá la innovación, bioeconomía, biotecnología, buenas prácticas agrícolas, competitividad, productividad, seguridad e inocuidad agroalimentaria, y agroindustria con foco social.
“No cosechamos más granos sino datos. ambientes, microambientes, maquinaria, tecnología, aplicaciones, eficiencia”, concluyó

Compartir: