Pick Ups: nuevos modelos y restyling para 2019

Las fábricas automotrices apuestan al mercado de las camionetas y ya presentaron sus nuevos modelos para el año próximo. Conocé las diferentes versiones y el equipamiento que incorporaron.

En los últimos años, Argentina se transformó en uno de los polos de producción de pick-ups más importantes a nivel internacional. En la última década, el patentamiento de camionetas creció y se convirtió en un vehículo para trabajar, viajar y utilizar en la ciudad. Con un fuerte anclaje de exportación para Sudamérica y el resto del mundo, el sector agrícola potenció este segmento por su versatilidad para trasladarse y trabajar en condiciones inhóspitas incluso en nuestro país.
Las principales fábricas automotrices apostaron a este segmento y cada año renuevan sus modelos para estar altura del productor agropecuario. Cómo es habitual en este mercado, a mitad de año se dan a conocer los nuevos modelos y se presentan las primeras unidades.
A pesar de la caída de las ventas en el transcurso de 2018, las marcas presentaron sus modelos, muchos ya se encuentran disponibles en las concesionarias. Por otra parte se conocieron proyectos y prototipos de nuevas camionetas, que se suman a la gama de oferta existente.
Volkswagen
La marca alemana sigue apostando a Amarok que mostró un incremento en la aceptación del público agropecuario. Este año lanzó una nueva versión de este modelo, V6 Comfortline. Esta versión tiene como novedad la incorporación del motor más potente del segmento, que antes sólo estaba disponible en las versiones tope de gama.
Nissan
La marca nipona llega al mercado con la nueva Nissan Frontier que se fabrica en Argentina. Hasta el momento la pick-up era importada, pero en una apuesta de la marca decidieronproducirla en Córdoba. De esta manera, otra empresa se suma a la industria local con su camioneta que trae novedades respecto de la importada.
Este modelo presenta dos motorizaciones con la posibilidad de tracción simple o doble tracción. Como novedad tecnológica incorpora cámara con visión 360°.
Ford
En esta oportunidad la marca del óvalo realizó un restyling de su modelo Ranger y añadió seguridad y tecnología. La nueva Ranger 2019 mantiene sus motorizaciones pero incorpora la posibilidad de añadir equipos de GNC.
La versión tope de gama sumó sistema de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, control automático de luces altas, detector de fatiga y advertencia de riesgo de colisión con alerta sonora y visual.
Toyota
La marca japonesa apostó fuerte a su modelo Hilux y le cambió la cara a una de las camionetas más vendidas. En este sentido se realizó un restyling que se ve reflejado en la parte frontal. La motorización en Hilux 2019 no sufrió cambios, mientras que el interior de la camioneta presenta unnuevo tablero y tapizado.
Chevrolet
La camioneta que tiene origen en Brasil también presentó cambios para su modelo S-10 Año 2019. La marca del moño presentó su nueva versión con leves cambios en el diseño y mantuvo la motorización. Como novedad incorpora seis airbags en su versión tope de gama, añade control de tracción y estabilidad a su modelo cabina simple.
Fiat
La empresa italiana apostó fuerte a Fiat Toro como una camioneta compacta que llega desde Brasil. En esta oportunidad la nueva Toro, denominada “Model Year 2019”, suma mejoras en su equipamiento. En este sentido ofrecen pantalla multimedia con GPS y cámara de retroceso en su versión Freedom.
En cuanto a las versiones de motores conserva las opciones anteriores, aunque retiraron del mercado la opción de tracción simple y la caja manual de velocidades.
Renault
La marca francesa compite de cerca en el segmento de Toro con su Renault Oroch. Este modelo incorpora una nueva versión con doble tracción manteniendo el motor naftero 2.0 en toda su gama.
Mitsubishi
La marca japonesa compite en el segmento con el modelo L-200, denominada Tritón en el mercado europeo. En esta oportunidad apuestan a un restyling, que cambiará su frontal y presentará novedades tecnológicas. Aún sin fecha de lanzamiento, la camioneta lanzará primero en Tailandia para después llegar al mercado local.
Foton
La marca China llegó al mercado de las pick-ups con su versión Tundland. En esta oportunidad se ofrece con un motor 2.8 turbo diesel y cuenta con la opción de doble tracción.
JAC Motors
Esta marca apuesta al mercado de las camionetas con su modelo T6. Esta pick-up china ofrece un motor 1.9 litros. Además cuenta con caja manual de 6 velocidades y doble tracción. Es la segunda marca de China que sale a competir con el segmento más importante de Argentina.
Las novedades de lo que se viene
Además de los nuevos restyling que ofrecen las marcas para el año 2019, se presentaron tres nuevos modelos que llegarán al mercado de pick-ups.
Renault
En esta oportunidad la fábrica exhibió su nuevo prototipo Renault Alaskan que competirá con las camionetas que dominan el mercado en 2019. Este modelo se fabricará en Córdoba y se presenta como una pick-up que supera a la Duster Oroch.
Mercedes Benz
La marca alemana también quiere estar en este segmento a partir de 2019. Por este motivo desarrolló “Clase X”. Una camioneta que será fabricada en el país con la misma plataforma que Frontier y Alaskan pero con las cualidades de Mercedes Benz.
Peugeot
Desde la marca francesa aseguraron que se desarrolla una pick-up para llegar al mercado argentino. Aún se conoce poco de este modelo. Pero en la actualidad Peugeot produce una camioneta en Túnez y permite imaginar lo que podría ser la nueva pick-up de Peugeot.
Por Rodrigo Bonazzola (Agrofy Agency)

Compartir: