La Esencia vende calidad y cantidad en Saladillo

El noveno remate anual de la cabaña de Alejandro Aznar se presenta como un verdadero menú a la carta por la diversidad de las características de la oferta en machos y hembras. La cita es mañana sábado en la Sociedad Rural local

No falta nada para que La Esencia tenga una nueva jornada de ventas. Será mañana sábado, en la Sociedad Rural de Saladillo y con la organización de Pedro Noel Irey, el noveno remate anual de la cabaña de Alejandro Aznar.
Y como ya es un clásico de La Esencia, la venta estará caracterizada por la calidad, la cantidad y la variedad tanto en machos como en hembras que conforman el ofrecimiento.
Si bien siempre en la previa a los remates hay nervios y ansiedad, Alejandro llega esta vez un poco más tranquilo. La semana pasada la cabaña organizó su primer día de campo y el resultado fue muy exitoso. “Es la primera vez que lo hacemos, se nos ocurrió medio de golpe, y la verdad funcionó muy bien porque pudimos contar lo que hacemos, cómo lo hacemos”, relató en CAMPO total radio.

– Pudieron mostrar la “cocina de la cabaña”.
– Tal cual. Porque capaz que lo que más se ve o lo que llama la atención son los toros que están en los centros, los toros vistosos, pero lo que a uno más lo llena es cuando los productores comerciales te hablan de cómo mejoraron la precocidad sexual, la rusticidad de las vacas, la facilidad de parto o la ganancia de peso que tienen a pasto. Y cuando uno ve plasmado todo eso que planea desde la teoría, y comprueba que se replica y se expresa en los productores comerciales, que en definitiva la genética la hacemos pensando en la rentabilidad de ellos, ahí está la gran satisfacción.

-Y sobre todo lograr poblaciones, que es el objetivo en el que ustedes vienen trabajando.
– Exacto. Muchos me preguntan: “quiero lograr una vaca fértil, con precocidad sexual, rústica, ¿qué toro me recomendas?» Y le explico que esa selección la tienen todos. Es decir todos los toros están seleccionados de la misma manera. Vienen de vacas rústicas, precoces sexualmente, fértiles. Después hay toros, que te pueden gustar más o menos, pueden tener más/menos peso final, más/menos crecimiento, más/menos facilidad de parto, más/menos adaptación al ambiente. Lo tienen todo, pero cada individuo lo expresa con sus diferencias dentro de un fenotipo muy homogéneo.
Pero esa impronta la tienen todos los productos nuestros. Justamente es una genética de población.

– Hablemos del remate. Hay muchos vientres y una linda oferta de toros. ¿Cómo estará organizada la venta?
– Se venden primero los vientres de las cabañas invitadas, después arrancamos con los toros de La Esencia y seguimos con los de La Guagua, que hay siete toros muy destacados, inclusive de Pedigree, y terminamos con los vientres de Pedigree de La Esencia.

– ¿Cuántos toros van a ser?
– En total son 60 toros de Pedigree de La Esencia, tres toros de Pedigree y tres Puros Controlados de La Guagua.

– ¿Cómo es el detalle de los vientres? Que hay mucha cantidad y variedad.
– Sí, la verdad que este año tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo el ofrecimiento de vientres de las cabañas invitadas es tremendo. Hay mucha vaquillona Pura Controlada para servicio, parida y preñada; y hay cerca de 300 vientres con todo lo que hablamos recién, porque los criadores usan hace un tiempo ya nuestra genética y van imprimiendo todas esas características que nosotros pregonamos: precocidad sexual, fertilidad, adaptación. Es una oportunidad espectacular para el que quiera ese tipo de vientre.

– ¿Cuáles serán las condiciones comerciales?
– Los toros salen con 30, 60 y 90 días, y los vientres con 30 y 60. Como siempre con la firma Pedro Noel Irey. Esperamos a todos los que quieran venir, los invitamos a que nos acompañen. Y les recordamos que empezamos a las 11 de la mañana con la venta de las hembras PC, MAS y generales.

Compartir: