Mandan las novedades en el remate de Nirihuau

Luego de varios años, este viernes la venta volverá realizarse en las instalaciones de la cabaña en General Viamonte; toda la torada saldrá por primera vez con datos genómicos; y Paz Hnos. se suma a Néstor Hugo Fuentes para llevar a cabo la comercialización

Con el regreso a la Estancia Namuncurá tras varios años de ausencia, la 12ª venta anual de Nirihuau ya tenía suficiente condimento para ser especial. Pero a eso se le fueron sumando otras novedades que potenciaron las expectativas para el remate que se llevará a cabo este viernes en General Viamonte, a partir de las 13.30 horas, físico y vía streaming.
“La verdad es que estamos con muchas expectativas y mucha ansiedad. El remate desde hace varios años lo hacíamos en la Sociedad Rural de Junín, y decidimos volver a realizarlo en la cabaña. Queríamos recibir a los clientes, a los productores, a toda la gente acá en casa, con nuestra cultura, en nuestro lugar de trabajo”, contó con orgullo Gabriel Otero, gerente de Nirihuau.
Entonces, es bueno recordar que la Estancia Namuncurá, donde funciona la cabaña, está ubicada en la localidad de San Emilio, partido de General Viamonte.

– Pero no es esa la única novedad que tiene este remate.
– En cuanto a los productos, la novedad es que los 50 toros que vendemos, tanto los Puros de Pedigree y los Puros Controlados, salen con datos genómicos de Zoetis, aparte de los ERA, para que el productor tengan más información sobre nuestros reproductores. Lo que quiero destacar es lo que pusimos en el orden de venta, respecto a la mansedumbre: toda la población – ya tenemos 200 animales genotipados- dio que estamos en dentro del 24% mejor de todos los animales que ha evaluado Zoetis.
Además, nosotros siempre decimos que nuestros animales se adaptan muy bien a zonas muy marginales y que uno de los principales caracteres que tienen es la eficiencia del consumo de materia seca. Y también estamos extremadamente bien por los datos que recibimos: nos dio que nuestros toros están en el 20% superior de la raza.

– ¿Cómo estará compuesta la oferta de vientres?
– Vamos a vender vaquillonas con cría al pie, con un ternero de 120/150 kilos, que está espectacular, listas para salir a inseminar o echarle toro, porque están todas ciclando. Después tenemos unas 70 vaquillonas que paren en marzo, casi todas preñadas de IATF. Y por último, unas 200 vacas usadas con diente gastado, porque no son viejas, es un diente gastado de la seca de La Pampa, entre las que hay 80 que ya están con los terneros al pie y muchas que están pariendo en este mismo momento.

– Volvemos a las novedades, porque también hay en lo comercial tenés noticias.
-Sí, hemos incorporado a los Paz, porque con Gastón y Patricio tenemos una muy buena relación, y queríamos sumar una casa consignataria de acá. Así que se lo propusimos y no lo dudaron. Y se suman al trabajo que vienen haciendo Néstor Fuentes y su esposa Gabriela. La idea es sumar gente a este proyecto y estamos muy entusiasmados de tener a dos casas consignatarias tan serias martillando.

– ¿Cómo serán los plazos?
– Como todos sabemos las tasas son complicadas y no pudimos dar plazos muy grandes. Vamos a estar dando 90 días o el que quiere cuotas, tendrá 30, 60, 90 y 120 días. Habrá un 10% por pago contado y se podrá operar con las tarjetas rurales.
A partir de las 11 horas ya estaremos recibiendo a la gente que quiera recorrer los corrales y a las 13.30 comenzaremos las ventas. Así que los esperamos a todos en la estancia, a pasar un día lindo de campo, y por lo que dice el pronóstico, el clima va a estar espectacular.

 

Compartir: