(OLAVARRIA) Siempre es un placer ya cerrando la campaña de remates de formar parte del gran evento que proponen cada año Romina y Alejandro Spinella. Y siempre tiene un plus, siempre van a «mas» y redoblan la propuesta.
Y así fue que ayer participamos del 19° remate anual con una multitud siendo parte de un evento inigualable para un día «pintado» de Primavera. Porque bien bajas un pie de la chata hasta que te vas, todo…absolutamente todo pensado para vivir una gran fiesta ganadera.
Y no falto nadie, porque los corrales desde temprano tuvieron mucha gente, porque muchos «se anotaron» un par de lotes y con la previa de las preofertas (picantes en muchos casos) podíamos prever que el resultado sería muy bueno. Es cierto, el volumen tan importante, el clima, el cierre de la campaña y la economía actual del productor jugaban también un rol fundamental.
De entrada, Don Romeo puso «todo», sacó a pista y a elecciones su mejores terneras PP, para compartir y por eso no extrañó que rápidamente aparecieran las manos y las pujas. En venta de la elección del 50% de una de cuatro, fue Delfinagro la que se quedó con la 1866, una hija de Mateo en 16,5 millones. Para destacar allí la subasta del 100% de la 1822 vendida a EuroArgen en 18 millones de pesos. Todo fue interés y rápidamente Santiago Vidal Molina colocó toda la categoría con cabañas importantes y jóvenes en crecimiento anotándose en las compras.
El paso a los toros PP para padres de plantel tuvo la agilidad de las mejores ventas. Todo fue manos arriba, pujas, y valores. Situación similar se vivió con los PP a campo que encontraron buena respuesta y quizás continuando la tendencia de la utilización de esta categoría con genética informada para productores comerciales. Por su parte los PC -listos para ir al servicio- mostraron interés, elecciones, y pujas. Para la categoría el máximo fue de 4,9 millones para los toros 1 y 104.
Llegaban los vientres y nada cambió. El gran equipo de Madelán con los presentes se «trenzaron» en lindas pujas para ir colocando primero las paridas, luego las preñadas (de primavera y otoño), y por último las futuras madres. Sin dudas semejante volumen de madres se distribuyeron en varias provincias y en cada una de ellas estará la genética de Don Romeo diseminándose.
Cierre, con el objetivo cumplido y con la satisfacción de ir siempre a mas. Desde la fiesta con Romina, desde la genética de la mano de Carlos Ojea, desde lo productivo con Eduardo Peralta, desde lo comercial con el equipo que lidera Tomas Tejedo y la gran sinergia generada entre Don Romeo y Madelan.
Fin, y otra fiesta más que pasó. No me canso de decirlo amigo productor, si nunca fue, agéndelo para Octubre del 2025 porque es un evento imperdible. La gran pregunta es con que nos sorprenderán para la vigésima edición.
Los negocios:
Organizador: Don Romeo
Invitados: –
Consignataria: Madelan
Remate: Físico y streaming
Plataforma/Lugar: Soc. Rural Olavarría y por madelan.com
Martillo: Santiago Vidal Molina
Animales: 776
Plazo: 180 dias libres o 10 cuotas
Fuente: Propia
Informe: Hinding / Bicondoa / Bodanza