Por tercer año consecutivo, La Gloria de Santamarina vivirá un septiembre con ventas por duplicado. Porque al clásico remate que la cabaña de Carlos Zanguitu hace en Benito Juárez, se le suma nuevamente la participación de su probada genética en Polled Hereford en la venta con Santa Rosa de Larrauri, que se realizará este jueves en Lobería.
“Nos invitaron por primera vez en 2022 y seguimos participando. La familia Larrauri ofrece Angus y para completar la oferta vamos nosotros con los Polled Hereford. El remate es en Lobería, así que vamos afianzando un lugar más de venta para nuestros reproductores y para ofrecer a los clientes lo que nosotros estamos haciendo”, explicó Carlos.
– ¿Cómo va a ser el ofrecimiento para este jueves?
– Va a haber unos 50 toros Aberdeen Angus negros y colorados que ofrece José Larrauri en sus tradicionales líneas, y nosotros, por el lado de los toros, estaremos con unos 25 Polled Hereford puros registrados e inclusive algunos S/. Y también habrá una linda oferta de hembras, unas 230 vaquillonas entre las dos razas. Serán unas 150 vaquillonas MAS preñadas de dos años y nosotros vamos a ofrecer unas 30 vaquillonas al parir Polled Hereford. Las nuestras están todas inseminadas con IATF, van a parir todas juntas y están muy prontas a hacerlo.
Para completar la oferta va a haber unas 50 vaquillonas sin servicio, orgánicamente aptas para aquellos que quieran elegir el servicio y elegir qué toro quieren darle. Y es una excelente oportunidad de armarse de una forma un poco más económica de un buen rodeo Hereford para comenzar.
– Hablamos del Hereford de La Gloria, con 50 años de trabajo, y logrando un animal muy moderado.
– Sí, el rodeo de Hereford de La Gloria siempre se mantuvo en ese Hereford tradicional y adaptado. Nosotros somos nuestros principales clientes, además del plantel que hace que ofrezcamos toros, vendemos novillos y hacemos ciclo completo. En Laprida tenemos un rodeo de cría para proveernos de eso. Y necesitamos líneas que se adapten y que sean de bajo mantenimiento para poder sobrevivir en los peores lotes que le tocan a la pobre vaca para desarrollar su cría.
Con lo cual es importante la moderación en el frame, y los bajos costos de mantenimiento que tiene un frame más moderado es lo que nos hace a nosotros como principales clientes de nuestros toros, y emprender líneas que sean de ese tipo.
– ¿Cómo van a ser las condiciones comerciales?
– El remate va a ser con la firma J. Mendizábal y la colaboración de Celestino Horacio Escruela, en el predio de la Sociedad Rural de Lobería, y se hará aunque llueva. En cuanto a las condiciones, los toros van a salir con 90 días de plazo y los vientres con 60 días. Creo que son lindos plazos para el comprador. Como también van a ofrecerse las tarjetas, con buenas oportunidades y plazos un poco más largos con Procampo y con Galicia Rural.
– ¿Qué podemos adelantar del clásico remate de La Gloria en Benito Juárez?
– Nuestro remate tradicional será el 19 de septiembre allí en Benito Juárez, en la feria de Campoamor, donde en compañía de otras cabañas como Santa María de la familia Ciancaglini, Santa Rosa de Bellocq, San Antonio y Don Martín, vamos a ofrecer también un lindo conjunto de animales.
-¿Cuál será la oferta para el 19?
– Saldrán a venta unos 60 toros Polled Hereford, unos 30 toros Angus negros y colorado, algunos pedigrees inclusive que lleva Alfredo Bellocq y también Santa María. Y toros puros controlados de San Antonio. Va a ser una linda oferta y bien distribuido entre las dos razas, así que también va a ser una linda oportunidad de la mano de Campos y Ganado, para incorporar buena genética.