Se viene la fiesta ganadera pampeana

El evento importante para la ganadería de la provincia es una celebración de la producción local con una competencia sana que es gran orgullo de los criadores. Es el resultado de la inversión en genética para mejorar sus terneros. Serán 9.000 los animales en la feria

Uno de los días mas importantes de la ganadería pampeana del año. «Destetes del Natural» es la denominación de la gran subasta que mañana sábado se realizará en las instalaciones de General Acha de la firma Néstor Hugo Fuentes SA.
«Estamos a la espera de lo que será ya a partir de mañana este evento realmente tan importante, tan trascendente para la ganadería pampeana. Este evento es para los criadores pampeanos del Caldenal, del Oeste de la Pampa, la muestra de lo que ellos producen y está esa competencia sana entre productores que comparan, que miran, que charlan, que discuten cuáles son los caminos a mejorar, a seguir, así que es un día de encuentro, un día de fiesta» dijo el propio Néstor H. Fuentes en la charla con Damián Hinding en CAMPO total radio.
«En La Pampa somos ganaderos, ganaderos de raíz y la gente viene con mucha alegría a ese evento, viene con lo mejor que produce y viene a competir, que es lo que se ha logrado con el tiempo, que la gente entienda que competir es sano, competir significa que pongo al lado de los terneros míos, va el ternero del vecino, del otro, y los miramos y comparamos, así que estamos muy contentos desde aquí, desde este rincón, esperando que podamos mostrar cómo nos gusta y estar bien acompañados» explicó el consignatario y martillero con orgullo.
Dato no menor es el gran sentido de pertenencia que tienen los productores con el evento;  y sin dudas ir con el resultado de tanto trabajo e inversión genera una enorme satisfacción. «Toda la inversión, ese trabajo y todo ese esfuerzo que se hace en la compra de reproductores se traduce en los mejores terneros, por eso también es tan importante. Ese concepto de vida, esa forma de vida de algunos pequeños y medianos criadores. Son orgullosamente inversores en genética y después muestran su producto. Eso logró que la provincia de La Pampa se fuera posicionando y yo creo que hubo un quiebre muy grande a partir del año 2000, cuando empezamos a hacer este tipo de remates, de competencias con el acompañamiento de la Asociación de Angus» admitió el consignatario en la charla radial.
Y allí tiró un dato concreto: «Hay mucha gente que uno la ve andar en una camioneta modelo 90, pero se ha comprado el mejor toro los últimos 10 años y con eso ha mejorado los negocios».
Y ya estamos en la previa, la cita es mañana sábado 6 con unas 9.000 cabezas encerradas en la feria y transmisión a través de la pantalla de Canal Rural. El evento tendrá jura en tres categorías de machos y hembras y cuenta con el auspicio de la Asociación Argentina de Angus.
Sobre el cierre de la charla y mencionando que el almuerzo está previsto para las 11 horas y el comienzo de las ventas a las 13 horas sostuvo que «las puertas están abiertas, que vengan a ver lo que hacemos en La Pampa, que va a ser un día de fiesta ganadero, así que ojalá lo climático nos acompañe a todos para que sea mejor».
Cabe destacar que además de las promociones con tarjetas rurales, los plazos de la subasta serán de 30, 30-60, y 30-60-90 días.

Compartir: