Alerta por intoxicación en ganado post sequía

La situación de sequía prolongada que vivió nuestro país los nitratos se incrementan en diferentes cultivos y pueden afectar a los animales.

En situaciónes de sequía prolongada, es posible que la calidad y disponibilidad de los pastizales y fuentes de agua para el ganado se vean afectadas. Estas condiciones pueden llevar a la escasez de alimentos nutritivos por que lo que se puede aumentar el riesgo de intoxicación del ganado.
La intoxicación del ganado puede ocurrir cuando consumen plantas venenosas, hongos tóxicos, agua contaminada o alimentos en mal estado. Algunas plantas y hongos son particularmente peligrosos y pueden tener efectos graves en la salud del ganado.
Así fue el caso de Ezequiel, un usuario de Twitter que mostró los animales afectados y escribió: “Cuidado con los nitratos en lugares que sufrieron mucho la seca. habían fertilizado hace 15 días atrás aproximadamente 37 para atrás”.
En ese marco, en INTA Cuenca del Salado advirtió por una posible intoxicación con nitratos y brindó algunas recomendaciones.
Ademas, cabe destacar que según un informe realizado por la EEA INTA Balcarce en 2009, el estrés hídrico favorece la acumulación de altos niveles de nitrato que, al ser ingeridos por el bovino, le produce la muerte al impedir que el oxígeno sea transportado en sangre a los tejidos.
También factores como la caída de granizo o heladas pueden determinar el retraso en los estadios vegetativos de los vegetales. Por último, el agua de bebida con elevadas concentraciones de nitrato puede ser una fuente adicional del mismo.
Por eso, proporcionar agua limpia y evaluar la calidad del alimento resulta fundamental. Revisar cuidadosamente los pastizales y los alimentos que se están proporcionando al ganado es un factor clave. Para prevenir esta intoxicación se recomienda no ingresar animales a pastorear esos forrajes y evitar los días nublados y las primeras horas de la mañana. (Agrfoy News)Puede ser una imagen de animal y texto que dice "Recomendaciones ante el consumo de verdeos Evitar que los animales ingresen por primera vez al recurso con hambre Realizar un consumo progresivo durante los primeros días Revisar el comportamiento de los animales las primeras horas post- consumo y ante signos respiratorios sacarlos lentamente. Consulte su veterinario antes del ingreso a un recurso sospechoso EEA Cuenca del Salado Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria Argentina"

Compartir: