Salieron a la cancha los «vaqueros Chinos»

Análisis del Mercado Ganadero de la última semana del 2022 recientemente finalizado. (*)

Vamos a repasar ya no solo lo que fue la última semana ganadera del año, sino lo que fue el año, ya está, se acabó y el nuevo año comienza con todo por venir, y un arrastre que no es menor, una carga difícil de llevar y que imperiosamente deberá cambiar, siempre con el clima hoy como la brújula más certera, a la hora de retomar un rumbo para todo el sector.
Lo primero por decir con la semana fresca, es que hubo Navidad y hubo año nuevo, por eso los mostradores movieron, hubo compras, hubo pedidos, hubo mucha carne en navidad y más aún pedidos y compras para este año nuevo, que permitieron que todos los ingresos de las últimas dos semanas, mostraran no digo un cambio de valores –que si bien los hubo, aparecieron máximos de hasta 365$ para lotes livianos de consumo- con promedios todo por arriba de los 300$, todo un aire fresco, para hacerse cargo de dos semanas que tuvieron muchos ingresos, pero que encontraron las manos, dispuestas a llenar cámaras y lograr ventas tan ansiadas. No mucho para festejar, porque la última rueda de operaciones sin grandes ingresos, trajo nuevamente la tranquilidad de que la economía sigue en más bancarrota que nunca, que el dólar es un verdadero “tiro al aire” y que por ahora no hay lluvias que ni pronósticos que atrevan a nadie a realizar cambios.
Dicho siempre, es difícil que el verano arrastre mostradores, es difícil mover precios en verano, pero también sabemos que es difícil en estos pagos decir, esto no es posible. Aquí todo puede ser, pero en la lógica, hasta mediados de Febrero, raramente habrá variaciones.
Sin embargo hay buenas noticias en el fondo y mirando hacia adelante: coincidiendo con las dos últimas semanas, los “vaqueros chinos” recibieron sus primeras ordenes de ponerse en movimiento en serio, con ordenes de compras más por cantidades que por plata. Cómo es esto? Si, la orden es comprar y empezar a cubrir pedidos, eso quiere decir que habrá manos, que habrá pujas y que habrá valores, por eso se vieron vacas y toros hasta en 270$ y toda lo Chino envalentonado buscando cubrir los futuros contenedores que pasado el año nuevo Chino, saldrán para aquel destino y sin dudas, ya lo hemos visto, esto va a empujar a todo el mercado de consumo.
El otro valor a revisar, es qué ocurrirá con el dólar porque ya hemos visto que va muy de la mano con el precio del ternero, hoy tan quieto y con perspectivas de tener mucha oferta dando vueltas, con gente reteniendo y negándose a vender a estos valores, precios que no tienen mucho sentido en comparación a los costos y economía, con recrías larguísimas, con el freno puesto en todos los engordes, con los granos a cuenta gotas, con todo puesto en el freezer esperando un cambio, que insistimos, sin clima, salvo explosión general, difícilmente llegue.
Por todo esto, si queremos ver un vaso lleno, el año comienza con todo por ganar, porque lo perdido (repito, repito y repito, salvo el clima que no acompañe), ya está perdido y de aquí en más, los mercados solo pueden ir para arriba, por retraso, por inflación, por costos, por recuperos, por dólar y hasta lamentablemente, por futuro stock. Más que nunca, es levantar la copa y sentarse a esperar, lo mejor está por venir. Felicidades.
(*) Por Carlos Bodanza – Especial para Radio Colonia y CAMPO total

Compartir: