Según el último informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, el Maíz atraviesa un estado fenológico donde el 25% está finalizando la madurez, y el 75% restante ha sido trillado.
Según el reporte el rinde estimado es de 6.500 kg/ha (+6%) en la región. mientras que la trilla prácticamente no registra avance respecto al informe anterior debido a las precipitaciones ocurridas y las condiciones de alta humedad ambiental en la zona.
Zona Norte: Continúa la estimación de rendimiento de 7.700 kg/ha (+3%) publicada en el informe anterior. Los promedios máximos se estiman en el partido de Gral. Villegas con 8.500 kg/ha mientras que los mínimos se ubican en los partido de Pellegrini y Salliqueló con 6.000 kg/ha. Las lluvias ocurridas en la última semana de julio impidieron que finalicen las labores de trilla.
Zona Centro: Proyecta una media de 5.500 kg/ha (+8%), caracterizándose por una gran heterogeneidad en los resultados obtenidos en la presente campaña. Los mayores incrementos porcentuales respecto a la campaña anterior se ubican en los departamentos pampeanos debido a los elevados milimetrajes ocurridos en los meses de verano. En el sudeste bonaerense los rindes estimados se mantendrían en valores medios para la zona.
Zona Sur: Se estima un promedio de 4.100 kg/ha (+8%) con excelentes rendimientos en los departamentos de Atreucó (5.500 kg/ha promedio) y Capital (5.000 kg/ha promedio). Los lotes de siembra temprana presentaron los mejores resultados.
La fina
Las precipitaciones registradas durante la última semana de julio dan respiro a los productores agropecuarios luego de dos meses sin lluvias en la región. La mejora de la disponibilidad hídrica en los horizontes superficiales permitiría el correcto desarrollo vegetativo de los cereales implantados, principalmente en los departamentos del norte de La Pampa donde los cultivos se encontraban en peor condición debido a la sequía.