La seca retrasa la siembra de fina en la región

A la fecha de publicación, se registra un 48% del área de fina implantada en la región de influencia. La zona centro es la mas adelantada debido a la mayor superficie de lotes ubicados en la provincia de Buenos Aires. La cosecha de maíz tardío avanza lentamente sobre la región debido a la alta humedad del grano. Se espera un mayor avance durante la próxima semana principalmente en la provincia de La Pampa debido a las escasas precipitaciones registradas.

Según el último reporte de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca,, las escasas precipitaciones registradas sobre los primeros veinte días de junio generan un atraso de 10 p.p. en las labores con respecto a las campaña pasada.
La provincia de La Pampa es la más afectada por la falta de lluvias provocando una detención en la siembra. La ausencia de pronósticos favorables pone en riesgo la superficie restante, lo que podría afectar la estimación de superficie para la región.
Los productores de la provincia de Buenos Aires continuaron con las labores, aumentando la profundidad de siembra para asegurar la disponibilidad hídrica en la emergencia.
A la fecha de publicación de éste informe de la entidad, se registra un 48% del área de fina implantada en la región de influencia. La zona centro es la mas adelantada debido a la mayor superficie de lotes ubicados en la provincia de Buenos Aires.
En el caso de los lotes sembrados a fines de mayo, se observa una condición de muy buena a buena con un desarrollo fenológico fluctuando entre emergencia y Z 1.3 (3 hojas en el tallo principal).

Maíz
En cuanto al estado fenológico el 60% está transitando la madurez, siendo estos lotes de siembra tardía y de segunda. Por su parte el 40% restante ha sido trillado. La condición del cultivo es de buena a muy buena.
La cosecha de maíz tardío avanza lentamente sobre la región debido a la alta humedad del grano. Se espera un mayor avance durante la próxima semana principalmente en la provincia de La Pampa debido a las escasas precipitaciones registradas.
Siembra tardía: Avanzan lentamente las labores, con dos a tres puntos de humedad por encima del estándar de comercialización, en la provincia de Buenos Aires para liberar lotes con destino a la actual campaña fina. Por otro lado, en La Pampa se cosechan lotes con baja humedad debido a las condiciones ambientales favorables para el secado del cultivo.
Siembra de segunda: Se registra gran variabilidad en la condición de los lotes. Los más afectados por la sequía y heladas tempranas fueron destinados a alimentación animal o descartados para darle lugar a la siembra fina. Los que se mantienen en pie presentan un potencial de rendimiento entre 2.000 a 5.000 kg/ha.

Clima
Los datos relevados por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la entidad bahiense, se contabilizaron al 22/06/2022 un promedio de 1 mm, con un acumulado anual de 354 mm. La ausencia de precipitaciones permite un mejor secado del maíz, por otro lado perjudica la implantación de los cereales invernales y frena el avance de la siembra.
De acuerdo al pronóstico de precipitaciones al 30 de junio se esperan milimetrajes de hasta 20 mm en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, la ausencia de lluvias en el sudoeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa retrasaría la siembra de los cereales invernales.

Compartir: