Brindan información sobre el CNA 2018

El Indec informará en Expoagro los alcances del Censo Nacional Agropecuario. Éste relevará 190 millones de hectáreas, más de 300.000 explotaciones agropecuarias y 48 millones de hectáreas cultivadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) participa de la 12ª edición de Expoagro, que se lleva a cabo desde este martes y hasta el 16 de marzo en el partido bonaerense de San Nicolás (km 225 de la Ruta Nacional 9). El organismo cuenta con un espacio informativo dentro del stand del Ministerio de Agroindustria de la Nación para exponer al público los alcances del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), que se realizará entre septiembre y noviembre de este año.
El jueves 15 de marzo a las 14:00, en la sala de reuniones del stand del Ministerio de Agroindustria, el coordinador del CNA 2018, Roberto Bisang, y la Directora Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio, Carolina Plat, presentarán los lineamientos generales del Censo y responderán a las consultas de la prensa y los productores que visiten el predio.
Acerca del Censo
El CNA 2018 relevará 190 millones de hectáreas, más de 300 mil explotaciones agropecuarias y 48 millones de hectáreas cultivadas para obtener datos actualizados sobre la estructura de la actividad agrícola, ganadera, forestal y bioindustrial. El último censo con datos completos corresponde al realizado en 2002.
Los resultados obtenidos contribuirán a fortalecer la competitividad del sector privado, planificar políticas públicas, ampliar el conocimiento de la sociedad sobre el sector y compatibilizar las estadísticas agropecuarias nacionales con parámetros internacionales.
La novedad de este operativo es la incorporación de tecnología informática para la aplicación del cuestionario. Los censistas utilizarán tabletas digitales para el relevamiento de las unidades productivas. Esta innovación permitirá mayor rapidez en la toma de datos, que el operativo tenga un seguimiento en tiempo real y un posterior procesamiento y difusión previsto para el primer trimestre de 2019.
Cabe destacar que los datos están resguardados por el secreto estadístico establecido en la Ley 17.622 y que la información obtenida solo se utilizará para fines estadísticos.

Compartir: