Un rematazo de Rústicos en Juárez

Tremenda venta de mas de 1200 animales hoy en Benito Juárez. Cantidad, calidad y precios... ¿hace falta algo mas?

Las instalaciones feria de Campoamor Hnos. en Benito Juárez fueron sede de un remate espectacular en cantidad, calidad y precios. Fue el de Rústicos en ésta oportunidad bajo el lema Máxima Selección Genética.
Se comercializaron más de 1200 reproductores de la raza Angus de 17 diferentes criadores y cabañas muy importantes. Corrales repletos de genética, muchas manos en cada uno de ellos haciendo muy ágil la venta y brindándole a Roberto Mondino -a cargo del martillo- la posibilidad de lograr excelentes promedios en cada una de las categorías.
Un día frío, con viento y sol, tuvo el comienzo a las 12 horas con todos los vientres PC, MAS y generales en los corrales y allí ya se vislumbró que la jornada sería muy importante. Volaron literalmente los vientres ya que se vendieron 1070 vaquillonas y vacas con cría en 50 minutos. Los vientres se repartieron a distintos puntos del país aunque varios -hay que decirlo también- quedaron en la zona.
Luego en los piquetes se llevó a cabo la venta la venta de las hembras PP a campo dónde con algo más de trabajo salieron a precios acordes a esa mercadería. Llegó el turno de la carpa, el gran almuerzo y la posibilidad de encontrar varias piezas destacadas en una oferta de hembras y toros Puros de Pedigree sin precedentes. Fueron 62 hembras PP y 70 Toros PP los que nuevamente se vendieron con mucha agilidad la agilidad, dos tres y hasta cuatro manos en cada lote para vender absolutamente todo.
Lo mismo ocurrió con la torada PC que hasta en el último lote tuvo cuatron interesados pujando.
Participaron del evento las cabañas y criadores: Arandú de Vizzolini, La Costera de Lebeck, La Tortuga de Masigogge, Don Abraham de Groenemberg-Reverón, La Reserva de Mariano Castro, Los Robles de Rumencó, El Volcán de Los Lazos, Las Veteranas de Cornejo, Santa Luisa de Gastón Diribarne, Aitué de Daniel Fuente, La Juanita de Ojea Rullán, La Pastoriza de Orazi, La Paz de Werthein, Don Leo de Igocfan, Angus del Sur de Riat y Malanga, San Nemesio de José Cendoya, y San Agustín de Rizzi.
Sin dudas fue una jornada extraordinaria, con muy buenos precios, con destacadísimos, promedios, con mucha genética, con gente interesada, y con la pasión ganadera a flor de piel en todos los presentes. Todo eso fue necesario para sacar adelante semejante remate con un volúmen que lo deja hasta hoy como el mas importante del país.
Hasta aquí la crónica, si no lo entendió o no fuimos muy gráficos créame que lo mejor es vivirlo… disfrutarlo. Ver ese «mar de Angus» como algún día lo calificó Carlos Ojea Rullán es un verdadero placer a la vista y muy orgullosos pueden estar los cabañeros y criadores que forman parte del remate. Eso si, con semejante éxito hoy podemos confirmar que aquella idea que alguna vez «un loco soñador» tuvo, hoy es una hermosa realidad.
Con el martillo de Roberto Mondino y todo el gran equipo de la consignataria, mas Sergio Amuchategui, Nachi Añez Gutiérrez y Juan García; con 90 días libres de plazo, las opciones de las tarjetas rurales, la opción en kilos de carne o terneros, éstas fueron las ventas:

Compartir: