En el marco del quinto Taller Zonal de Caminos Rurales, que comenzó ayer miércoles en el salón de la Sociedad Rural de la ciudad de Dorrego, y donde el intendente tresarroyense Carlos Sánchez fue invitado a exponer el modelo de gestión del distrito, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Jorge Srodek, elogió a Sánchez por la gestión del Ente Vial. El encuentro tiene hoy jueves su segunda y última jornada.
Srodek expresó que “ando mucho por los caminos rurales de Tres Arroyos y creo que para describirlo en una frase, son un ejemplo para toda la región. El tema de los caminos rurales pasa mucho por una voluntad política; hoy hemos visto que la provincia coparticipa el 12% del impuesto inmobiliario rural para el mantenimiento y cuidado de los caminos troncales, de los caminos reales de cada municipio, y después toda la recaudación de la tasa de la hectárea, de la tasa vial, para el resto de los caminos. Un municipio como Tres Arroyos lo aprendió desde hace muchísimo tiempo que los caminos rurales eran una prioridad, el intendente era concejal en ese entonces”.
Al respecto, recordó: “Hoy contaba que fue él el que trabajó en la resolución, después, durante el primer mandato del vecinalismo en Tres Arroyos, Carlos Sánchez estaba a cargo de los caminos, y después se convirtió en intendente, por lo cual tienen una larga historia, una historia de un ejemplo para toda la provincia, y en particular para toda nuestra región”.
En su análisis, Srodek manifestó que “todos estos problemas que todavía hay con los caminos rurales, uno siempre, desde el Ministerio de Agroindustria, tiene una respuesta siempre muy rápida: ¿Por qué no hacen lo que hacen en Tres Arroyos desde hace 20 años? No es el único distrito, pero sí es el primero -durante el período del primer gobierno vecinalista- de haber hecho algo realmente como hay que hacerlo, y nunca le aflojaron. Porque otros también lo hicieron, y con el tiempo se fue diluyendo”.
Le otorgó relevancia a que “Tres Arroyos tiene la virtud de haber sido constante con su Ente Vial. Atravesaron todos los avatares de la política, y hoy siguen estando y siguen siendo un ejemplo para el resto de la provincia de Buenos Aires”. La finalidad
El anfitrión es el intendente Raúl Reyes, quien ayer dejó inaugurado este encuentro. También intervinieron el secretario de Planificación de Transporte de Nación, Germán Bussi; el ingeniero Bernardino Capra, representante de Vialidad de la Provincia; y, por último, la directora de Planificación y Coordinación Territorial de la Nación, María Beatriz Rodulfo.
El 5º Taller Zonal de Caminos y Transporte Rural cuenta con la organización del municipio de Dorrego, con el acompañamiento del Ministerio de Transporte de la Nación. Las actividades que se están realizando, y en los cuales Sánchez tuvo participación exponiendo el modelo tresarroyense, tienen como objetivo afianzar conocimientos y formas de ejecución de buenas prácticas en el tratamiento y en la mejora de servicio de la red de caminos rurales, además de abordar diversos aspectos que hacen a la ruralidad con el camino como protagonista.
Se indicó que, mediante estos encuentros, “la Secretaría de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación propone un trabajo conjunto y colaborativo en encuentros que propicien el intercambio entre gobiernos locales, técnicos, productores y vecinos”. (LVP)
“Tres Arroyos sigue siendo un ejemplo en la provincia”
Así lo confirmó el Joefe de Gabinete de Agroindustria bonaerense, Jorge Srodek, sobre el estado de los caminos rurales tresarroyenses y el desempeño del Ente Vial del distrito