El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que, por disposición del Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Olavarría, se llevó a cabo en la localidad de Recalde un remate público solidario de 253 animales que personal de la Subsecretaría de Calidad Agroalimentaria de esta cartera secuestró en octubre pasado y que se encontraban en la Chacra Experimental Blanca Grande de ese distrito.
El remate fue organizado por Lartirigoyen y Oromi SA, siendo fiscalizado por personal del Ministerio y la jueza interviniente en la causa, María Hilda Galdos. Asistieron más de 65 compradores, que pujaron para la compra de las 253 cabezas -en su mayoría vacas, vacas con crías, vaquillonas, terneras, novillitos, terneros, y toros- cuyo producido, 2,7 millones de pesos, deducidos los gastos, se depositarán en una cuenta judicial creada a tal efecto.
De esta manera, culminó un proceso de 6 meses y se dio solución a una situación de hacienda clandestina que perturbaba a una comunidad y que se originó por una denuncia realizada por el encargado de “Estancias Unidas del Sud”, que se quejó por la presencia ilegal de los animales que tras romper alambrados, ingresaban a los campos y destruían los cultivos.
En el momento del secuestro, los animales habían sido pelados y no tenían marcas previas ni de propietarios, por lo que estuvieron a resguardo de la Patrulla Rural de la zona.
Vale señalar que el total de hacienda incautada en aquel entonces fue de 277 cabezas y el ingeniero Alejandro Giaquinta, director de Blanca Grande, se encargó del cuidado de los vacunos en este tiempo, pero algunos de ellos, inclusive algunos terneros nacidos durante el período de secuestro murieron.
Se remataron los animales secuestrados en Olavarría
Los 253 vacunos clandestinos que estaban secuestrados ya que en su momento habían sido pelados y no tenían marcas previas ni de propietarios, por lo que estuvieron a resguardo de la Patrulla Rural de la zona.