CARBAP tuvo su reunión en Dorrego

Entre los principales temas abordados en la reunión fueron seguridad, caminos rurales, incendios, comercialización de trigo y girasol, tasas bancarias, y vacunas.

Compartir:

Coronel Dorrego fue sede de la reunión mensual de CARBAP dónde participaron representantes de distintas entidades de la región.
Allí se analizaron diversos temas comunes a los distritos de la región con el acompañamiento del intendente del partido, Cr. Raúl Germán Reyes; y la Directora de Producción, Ing. Ana Inés Errazquin; con la idea y anhelo de continuar con la modalidad de ser acompañados por los demás intendentes y así poder plantear problemas y eventuales reclamos, que surjan y éstos sean potenciados y acompañados a nivel político.
Algunos de los temas tratados con más énfasis fueron:
• Seguridad: dado que persisten dichas situaciones en el ámbito rural. Se consideró necesario avanzar en el control de las bocas de expendio de carne, a fin de, eliminar la faena clandestina, que puede enmascarar casos de abigeato y daños en la salud de la población.
• Caminos rurales: con variantes en las problemáticas de los diferentes distritos, hay una preocupación y búsqueda de alternativas técnicas.
• Incendios: pasada la época critica, se está propiciando mediante una nota dirigida al Ministro de Transporte, el Sr Guillermo Dietrich, que se obligue a las empresas concesionadas de ferrocarriles, a mantener en óptimas condiciones de limpieza la totalidad de terrenos ocupados por las vías férreas, dado que allí es donde se originan y ocurren los siniestros.
• Comercialización de trigo y girasol: se requerirá a través de CARBAP, la gestión del Min. De Agricultura para que en el caso del trigo se aplique la bonificación a quien establece el estándar en defensa de la calidad del trigo argentino. En caso del girasol, se observan distorsiones en los precios publicados en la pizarra.
• Tasas bancarias: se insistirá en reducir y agilizar los trámites burocráticos y engorrosos, para la renovación de carpetas y otros trámites.
• Vacunas: en especial referencia a la aftosa, se solicita a CARBAP, que propicien a nivel que corresponda, una auditoria y seguimiento en el precio de origen, dado que es un mercado cautivo y monopólico.
Los participantes de dicho encuentro, solicitan al Intendente, un trabajo conjunto entre sus pares, para lograr una mayor zona de cobertura en cuanto a seguridad
Con especial preocupación por el presente y el futuro de la educación rural, se recibieron a miembros de Azul Solidario y del Programa Promecer, que aceptaron la invitación para compartir su exitosa experiencia de 15 años. Los visitantes detallaron la organización, el trabajo en red, el financiamiento y la colaboración público privada entre las que se encuentran Gobierno local, provincial, Consejo Escolar, Servicios de Salud, Universidad, INTA, Y Sociedad Rural, entre otros.
En este espacio de la Jornada estuvieron presentes la presidente del Consejo Escolar, Diana Barabucci; la Inspectora de Educación Agraria, Ing. María Eugenia De Dios; y la Secretaria de la Inspectora Jefe distrital de Educación.


Compartir:

LOS TÍTULOS DESTACADOS DE LAS ÚLTIMAS HORAS ↓