El nuevo MAG comienza a conocerse

Se dieron a conocer las primeras imágenes del millonario proyecto que muda el Mercado de Liniers al Mercado Agro Ganadero (MAG) ubicado en Cañuelas

Como es sabido se realizará el traslado del Mercado concentrador de hacienda a la localidad de Cañuelas. La firma del acuerdo para la radicación del Mercado Agro Ganadero en esa localidad bonaerense se firmó en junio de 2018, en la cual participaron autoridades de ese municipio y del predio ferial de Mataderos.
El acuerdo fue rubricado oportunamente por el intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, su jefa de Gabinete Marisa Fassi, y los consignatarios Carlos José Colombo (h), Andrés Mendizábal (h), Alfonso Monasterio y Esteban Sáenz Valiente en representación del Mercado de Liniers.
Para este nuevo proyecto, que se desarrollará en un predio de 110 hectáreas, se desembolsarán unos 10 millones de dólares, y en su etapa inicial contempla el ingreso de unos 5.000 bovinos diarios. Las instalaciones se complementarán con un Polo Agroindustrial, que buscará incorporar empresas vinculadas al sector agropecuario y también apuntará a generar un mercado lanar y porcino.
Autoridades del Mercado Agroganadero (MAG) y Polo Agroganadero Comercial (PAC) participaron días pasados de la muestra Expoagro dónde dieron a conocer algunos detalles del ambisioso proyecto.
El desarrollador Jorge O’Reilly destacó las características del emprendimiento ubicado en la ruta 6. Entre sus ventajas, hizo hincapié en la conectividad y su cercanía con la ciudad de Buenos Aires. «El Mercado de Liniers está en un lugar muy urbano, muy complejo desde lo ambiental y urbanístico. A partir de la gestión que hicimos con los consignatarios encontramos un lugar ideal, que es Cañuelas. La gran ventaja es su conectividad y su cercanía con la ciudad de Buenos Aires a pesar de ser un lugar decididamente rural».
Alejandro Metro, también desarrollador de la firma South Patagonian, explicó que el MAG necesitaba 30 hectáreas para operar. «En Cañuelas tenemos 110, por lo que quedan 80 hectáreas para expandirnos. Es una tierra alta con un curso de agua que lo hace importante para el tratamiento de efluentes, ya que el mercado genera mucha agua en su operatoria».
Por otra parte el referente Fernando Canosa, coordinador de la Mesa de Carnes, subrayó que se trata de un emprendimiento totalmente privado financiado por los propios consignatarios.
El nuevo proyecto ya está en marcha. Será moderno, integrador y sustentable para futuras generaciones. Tendrá un acceso directo desde la nueva autovía de la Ruta 6. A 3 kilómetros de Ruta 3 y Autopista Ezeiza-Cañuelas que lo ubica em en un lugar estratégico, que reduce sensiblemente los costos logísticos y de transporte. Al evitar el ingreso de los camiones a la ciudad de Buenos Aires, se descomprimirá drásticamente el tránsito. Contribuyendo, así mismo, al ahorro de combustible y a la reducción de emisión de gases.
Un Nuevo Polo Agroganadero Comercial, que alienta y promueve la radicación de empresas relacionadas con la actividad.
Estas son proyecciones de lo que será el nuevo Mercado:

Compartir: