Gran expectativa por la Mesa Redonda en la Fiesta del Trigo

Bajo el título de “Trigo: Logística, Transporte y Mercado”, se realizará el jueves, a partir de las 20 horas, en el salón de la Sociedad Italiana una nueva edición de la Mesa Redonda en el marco de la 50ª Fiesta Provincial del Trigo en la ciudad de Tres Arroyos.

Uno de los Grandes atractivos de los productores agropecuarios de toda la región de la Fiesta Provincial del trigo es la tradicional Mesa Redonda. Nuevamente en ésta 50º edición la propuesta será mas que importante.
Los temas elegidos son muy atractivos para toda la cadena, y también para los productores, que tendrán la oportunidad de escuchar de boca de funcionarios y referentes del sector qué se puede esperar en el mediano y largo plazo respecto a estar tres cuestiones. “Se decidió que la logística y la calidad fueran los temas centrales de la Mesa Redonda, ya que son cuestiones que preocupan bastante a las entidades, así nos lo hicieron ver en las reuniones de trabajo previas a la organización del encuentro”, explicó Carlos Bayúgar a un medio colega.
El funcionario municipal puso el foco en que “sigue habiendo problemas de logística que fue uno de los temas de la mesa del año pasado. Se mantienen sobre todo por los costos que tienen los fletes, y con el puerto de Quequén donde sigue habiendo inconvenientes”.
En consecuencia se resolvió convocar a autoridades de Provincia y de Nación, y también a los presidentes de los puertos de Quequén y Bahía Blanca.
El Programa
20.00: Apertura oficial. Palabras del intendente Carlos Sánchez.
20.15: Comienzo de las disertaciones:
– Señor Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
«Problemáticas del sector agropecuario con respecto al mercado, la logística y el transporte”.
– Licenciada María Eugenia Rul e ingeniera agrónoma María Elena Antonelli, referentes de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca: “Situación del mercado actual de trigo”.
– Licenciado Raúl Dente, Asesor General de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.
– Doctor Arturo Alfredo Rojas, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén: “El presente del Puerto Quequén”.
– Doctor Miguel Donadío, presidente del Puerto Bahía Blanca: “El Puerto de Bahía Blanca en la etapa de la gran transformación”.
– Doctor Jorge Otharán: referente y Coordinador de la Carrera de Logística en CRESTA de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO): “Problemáticas portuarias actuales y posibles soluciones”.
– Ingeniero Esteban Pinto. Director de Actividades Portuarias del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
– Ingeniero agrónomo Miguel Tezanos Pinto. Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.
– Ingeniero agrónomo Santiago del Solar, jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria de la Nación (a confirmar).
Moderador: Carlos María Bayúgar, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Tres Arroyos.
21.45: Ronda de preguntas.
22.00: Cierre de la jornada.

Compartir: